• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

#Especial | Cómo se ha vivido el covid-19 en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2020

TalCual y varios medios del interior se unieron para ofrecer una visión amplia de cómo se ha vivido la pandemia en distintas regiones del país. En esta entrega les ofrecemos la situación en Zulia, una de las entidades más azotadas por el virus y donde la falta de gasolina es la constante

Reyna Carreño / La Verdad
Fotos: José Nava y José Gil / La Verdad


Sin gasolina. Así ha pasado el Zulia casi seis meses, desde el pasado 16 de marzo cuando se decretó estado de alarma en Venezuela e inició la cuarentena para minimizar el impacto del covid-19 en el estado.

Antes de entrar en confinamiento, ya en el Zulia se evidenciaban problemas con el abastecimiento del combustible desde hacía meses. Tanto que en diciembre de 2019 se aplicó el sistema de distribución de combustible por terminal de número de placa.

*Lea también: Cómo se ha vivido el covid-19 en Anzoátegui, Bolívar, Táchira y Yaracuy

El 2020 agarró a los zulianos varados en colas para surtir de combustible. Y en eso estaban cuando el llamado a cuarentena disolvió las interminables filas de vehículos y el estado permaneció 77 días sin suministro de gasolina.

El caos se hizo presente en el día a día de los zulianos. Médicos, personal de salud, pacientes crónicos y trabajadores de los sectores priorizados iniciaron una angustiosa lucha por obtener “salvoconductos”, para tener acceso a las estaciones de servicio que permanecieron activas.

Además del personal de salud, los más afectados han sido los pacientes renales, quienes necesitan desplazase una o dos veces por semana a las unidades de diálisis. Y, aunque la Alcaldía de Maracaibo activó un servicio de buses para trasladarlos, estos vehículos no fueron suficientes.

Zulia sin gasolina

Según cifras extraoficiales, hasta la fecha fallecieron al menos 20 pacientes renales en Zulia por falta de medicamentos, atención y por covid-19

El ciudadano común también reclamó su derecho a tener “aunque sea medio tanque disponible para una emergencia” y muchos optaron por comprar en el mercado negro de la gasolina, donde el carburante se cotiza en dólares y se expende mezclado con otros líquidos.

En junio la alegría por gasolina duró poco

El 1 de junio comenzó la distribución del combustible iraní en las 198 estaciones de servicio del Zulia. Las de precio regulado a cinco mil bolívares por litro y las de precio internacional de 0,50 centavos de dólar por litro.

Zulia sin gasolina

A principio de la cuarentena el combustible de venta ilegal se cotizó en dos dólares el litro. Hoy tiene un precio que va de los tres a cuatro dólares por litro

La llegada del combustible generó algarabía y los usuarios se olvidaron de la cuarentena y las normas de prevención, para lanzarse de nuevo a las colas. El ambiente de los primeros días de junio podría describirse como “festivo”.

Sin embargo, la alegría duró poco y a principios de julio ya comenzó a notarse de nuevo el desabastecimiento. Así, en agosto se implementó de nuevo a distribución de gasolina por sectores priorizados: salud, farmacia, alimentos, organismos gubernamentales, y pacientes renales y oncológicos, entre otros.

La escasez continúa, pero también los esfuerzos de los zulianos por conseguir al menos unos pocos litros de gasolina. Siguen las colas, las pernoctas, el matraqueo y las marañas asociadas a la venta de combustible.

De nada sirvió la prohibición de pernocta en las estaciones de servicio que opera en el Zulia desde marzo. Los ciudadanos siguen durmiendo en las inmediaciones de las gasolineras por días y semanas.

Zulia sin gasolina

En Maracaibo los conductores pueden pasar hasta dos semanas en cola a la espera de un torno para surtirse de 40 litros de gasolina a precio internacional

Una encuesta realizada por el diario La Verdad, a través de sus redes sociales, reveló que para más del 60 por ciento de los usuarios la mayor preocupación durante la cuarentena es cómo obtener gasolina. Esto por encima del riesgo al contagio de covid-19 y la necesidad de conseguir alimentos.

Cómo lo expresó un entrevistado en una gasolinera de Maracaibo: “sin gasolina no hay vida, no hay trabajo ni comida. Y si nos enfermamos con el virus no podremos movilizarnos al hospital”.

Post Views: 643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CovidEnLasRegionesComunidad TCcoronavirusZulia


  • Noticias relacionadas

    • Inundaciones en el Sur del Lago dejaron cerca de 40 mil familias afectadas
      mayo 20, 2022
    • Autoridades reportaron 25 casos comunitarios y un fallecido por covid-19 el #19May
      mayo 20, 2022
    • Fedenaga advierte paro técnico por lluvias y falta de combustible
      mayo 19, 2022
    • Rosales ve positivo reanudar diálogos en México y pide incluir crisis eléctrica en Zulia
      mayo 19, 2022
    • Transportistas y productores de Monagas y Zulia «parados por escasez de combustible»
      mayo 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios públicos
    • Al menos nueve estados tienen fallas en sus plantas para tratar aguas residuales

También te puede interesar

Corea del Norte registra en seis días 1,7 millones de casos positivos de covid-19
mayo 18, 2022
Barinas registró 44 de los 60 casos de covid-19 en la jornada del #17May
mayo 18, 2022
Cifras de la covid-19 para el #16May: 39 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 17, 2022
Desmantelan red de prostitución infantil que operaba en el principal mercado del Zulia
mayo 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
      mayo 23, 2022
    • Alto a la Ley Antisolidaridad, por Gregorio Salazar
      mayo 22, 2022
    • A la vuelta de la esquina, por Paulina Gamus
      mayo 22, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda