• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Especial | Cómo se ha vivido el covid-19 en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2020

TalCual y varios medios del interior se unieron para ofrecer una visión amplia de cómo se ha vivido la pandemia en distintas regiones del país. En esta entrega les ofrecemos la situación en Zulia, una de las entidades más azotadas por el virus y donde la falta de gasolina es la constante

Reyna Carreño / La Verdad
Fotos: José Nava y José Gil / La Verdad


Sin gasolina. Así ha pasado el Zulia casi seis meses, desde el pasado 16 de marzo cuando se decretó estado de alarma en Venezuela e inició la cuarentena para minimizar el impacto del covid-19 en el estado.

Antes de entrar en confinamiento, ya en el Zulia se evidenciaban problemas con el abastecimiento del combustible desde hacía meses. Tanto que en diciembre de 2019 se aplicó el sistema de distribución de combustible por terminal de número de placa.

*Lea también: Cómo se ha vivido el covid-19 en Anzoátegui, Bolívar, Táchira y Yaracuy

El 2020 agarró a los zulianos varados en colas para surtir de combustible. Y en eso estaban cuando el llamado a cuarentena disolvió las interminables filas de vehículos y el estado permaneció 77 días sin suministro de gasolina.

El caos se hizo presente en el día a día de los zulianos. Médicos, personal de salud, pacientes crónicos y trabajadores de los sectores priorizados iniciaron una angustiosa lucha por obtener “salvoconductos”, para tener acceso a las estaciones de servicio que permanecieron activas.

Además del personal de salud, los más afectados han sido los pacientes renales, quienes necesitan desplazase una o dos veces por semana a las unidades de diálisis. Y, aunque la Alcaldía de Maracaibo activó un servicio de buses para trasladarlos, estos vehículos no fueron suficientes.

Zulia sin gasolina

Según cifras extraoficiales, hasta la fecha fallecieron al menos 20 pacientes renales en Zulia por falta de medicamentos, atención y por covid-19

El ciudadano común también reclamó su derecho a tener “aunque sea medio tanque disponible para una emergencia” y muchos optaron por comprar en el mercado negro de la gasolina, donde el carburante se cotiza en dólares y se expende mezclado con otros líquidos.

En junio la alegría por gasolina duró poco

El 1 de junio comenzó la distribución del combustible iraní en las 198 estaciones de servicio del Zulia. Las de precio regulado a cinco mil bolívares por litro y las de precio internacional de 0,50 centavos de dólar por litro.

Zulia sin gasolina

A principio de la cuarentena el combustible de venta ilegal se cotizó en dos dólares el litro. Hoy tiene un precio que va de los tres a cuatro dólares por litro

La llegada del combustible generó algarabía y los usuarios se olvidaron de la cuarentena y las normas de prevención, para lanzarse de nuevo a las colas. El ambiente de los primeros días de junio podría describirse como “festivo”.

Sin embargo, la alegría duró poco y a principios de julio ya comenzó a notarse de nuevo el desabastecimiento. Así, en agosto se implementó de nuevo a distribución de gasolina por sectores priorizados: salud, farmacia, alimentos, organismos gubernamentales, y pacientes renales y oncológicos, entre otros.

La escasez continúa, pero también los esfuerzos de los zulianos por conseguir al menos unos pocos litros de gasolina. Siguen las colas, las pernoctas, el matraqueo y las marañas asociadas a la venta de combustible.

De nada sirvió la prohibición de pernocta en las estaciones de servicio que opera en el Zulia desde marzo. Los ciudadanos siguen durmiendo en las inmediaciones de las gasolineras por días y semanas.

Zulia sin gasolina

En Maracaibo los conductores pueden pasar hasta dos semanas en cola a la espera de un torno para surtirse de 40 litros de gasolina a precio internacional

Una encuesta realizada por el diario La Verdad, a través de sus redes sociales, reveló que para más del 60 por ciento de los usuarios la mayor preocupación durante la cuarentena es cómo obtener gasolina. Esto por encima del riesgo al contagio de covid-19 y la necesidad de conseguir alimentos.

Cómo lo expresó un entrevistado en una gasolinera de Maracaibo: “sin gasolina no hay vida, no hay trabajo ni comida. Y si nos enfermamos con el virus no podremos movilizarnos al hospital”.

Post Views: 1.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CovidEnLasRegionesComunidad TCcoronavirusZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda