• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

ESPECIAL | El rostro de la pobreza, las historias detrás de la Encovi 2019-2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encovi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 4, 2020

La pobreza se instaló en hogares venezolanos donde expulsarla luce como utopía. Lo refleja la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), desarrollada por la Universidad Católica Andrés Bello, convertida en faro estadístico de Venezuela ante la ausencia de cifras oficiales sobre la realidad socioeconómica de la nación.

Los resultados de la edición 2019-2020 son dramáticos: 96,3% de los hogares viven en pobreza de ingresos y la tendencia de deterioro de la alimentación continúa, con solo 3% de ellos escapando de la inseguridad alimentaria. Una crisis que borra nociones de clases sociales y avanza aceleradamente, con pobreza multidimensional creciendo de 51% en 2018 a 64,8% en 2019.

No son números fríos, sino la realidad recogida en las visitas a más 10.000 hogares venezolanos donde se tomaron más de 30.000 testimonios recopilados por centenares de encuestadores distribuidos a lo largo y ancho de la nación.

La Alianza Rebelde Investiga, conformada por TalCual, Runrun.es y El Pitazo, desarrolló el trabajo El rostro de la pobreza, donde los datos pasan a corresponderse con testimonios de ciudadanos convertidos en involuntarios protagonistas del desastre nacional, además con el relato de los investigadores que durante meses miraron sus condiciones de vida frente a frente.

Son voces de encuestadores que observaron las postales de un país donde 79,3% de la gente no tiene cómo cubrir la canasta de alimentos, al menos uno de cada cuatro hogares presenta la Inseguridad Alimentaria severa y unos 639.000 niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica, y que esperaban que con cada puerta que se abría en el trabajo de campo la siguiente entrevista fuese menos triste que la anterior.

El especial explora distintas aristas de la Encovi -como pobreza, empleo, migración, reconfiguración democráfica, alimentación y educación- e incluye una entrevista en profundidad con el coordinador del estudio académico, el sociólogo Luis Pedro España.

El trabajo especial lo puedes leer completo haciendo clic aquí o en la imagen:

Encovi

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza RebeldeEncoviEncovi 2019-2020


  • Noticias relacionadas

    • Estos son los rostros de los náufragos de Güiria
      enero 7, 2021
    • Plataforma investigativa presenta un mapa de la economía del delito en el Corruptómetro
      noviembre 29, 2020
    • INVESTIGACIÓN | Pdvsa navega sobre un mar de irregularidades
      noviembre 18, 2020
    • 66% de la población de 50 municipios de Venezuela vive en inseguridad alimentaria severa
      noviembre 11, 2020
    • Cuba y Venezuela: 20 años de un matrimonio conveniente y dispar
      octubre 30, 2020

  • Noticias recientes

    • Cámara Inmobiliaria de Lara pide a autoridades estar alerta ante ocupación ilegal de viviendas
    • Juan Barreto espera que AN de Maduro conforme un CNE "ponderado, justo y equilibrado"
    • EsPaja | ¿Video de Ferrari amarillo que circula por WhatsApp se grabó en la Cota 905?
    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%
    • Grupo de venezolanos clama por recuperar el voto como instrumento para hacer cambios en el país

También te puede interesar

ESPECIAL | Hambre y covid-19: Alimentarse preocupa más que la pandemia
octubre 3, 2020
ChavismoINC revela cómo funciona el «capitalismo bolivariano»
septiembre 23, 2020
Invocar el TIAR es una solución no ejecutable y el error continuo de la oposición
julio 28, 2020
Asamblea Nacional ratificó protocolo facultativo de la ONU contra la tortura
julio 14, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Barreto espera que AN de Maduro conforme un CNE "ponderado, justo y equilibrado"
      enero 21, 2021
    • EsPaja | ¿Video de Ferrari amarillo que circula por WhatsApp se grabó en la Cota 905?
      enero 21, 2021
    • Grupo de venezolanos clama por recuperar el voto como instrumento para hacer cambios en el país
      enero 21, 2021

  • A Fondo

    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%
      enero 21, 2021
    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021

  • Opinión

    • Un lobby político-religioso de penetración y conquista, por Dardo Justino Rodríguez
      enero 21, 2021
    • El Consejo un pueblo histórico, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 21, 2021
    • Venezuela y petróleo: "El sueño americano del sur", por Ángel R. Lombardi Boscán
      enero 21, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda