• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ESPECIAL | El rostro de la pobreza, las historias detrás de la Encovi 2019-2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encovi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 4, 2020

La pobreza se instaló en hogares venezolanos donde expulsarla luce como utopía. Lo refleja la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), desarrollada por la Universidad Católica Andrés Bello, convertida en faro estadístico de Venezuela ante la ausencia de cifras oficiales sobre la realidad socioeconómica de la nación.

Los resultados de la edición 2019-2020 son dramáticos: 96,3% de los hogares viven en pobreza de ingresos y la tendencia de deterioro de la alimentación continúa, con solo 3% de ellos escapando de la inseguridad alimentaria. Una crisis que borra nociones de clases sociales y avanza aceleradamente, con pobreza multidimensional creciendo de 51% en 2018 a 64,8% en 2019.

No son números fríos, sino la realidad recogida en las visitas a más 10.000 hogares venezolanos donde se tomaron más de 30.000 testimonios recopilados por centenares de encuestadores distribuidos a lo largo y ancho de la nación.

La Alianza Rebelde Investiga, conformada por TalCual, Runrun.es y El Pitazo, desarrolló el trabajo El rostro de la pobreza, donde los datos pasan a corresponderse con testimonios de ciudadanos convertidos en involuntarios protagonistas del desastre nacional, además con el relato de los investigadores que durante meses miraron sus condiciones de vida frente a frente.

Son voces de encuestadores que observaron las postales de un país donde 79,3% de la gente no tiene cómo cubrir la canasta de alimentos, al menos uno de cada cuatro hogares presenta la Inseguridad Alimentaria severa y unos 639.000 niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica, y que esperaban que con cada puerta que se abría en el trabajo de campo la siguiente entrevista fuese menos triste que la anterior.

El especial explora distintas aristas de la Encovi -como pobreza, empleo, migración, reconfiguración democráfica, alimentación y educación- e incluye una entrevista en profundidad con el coordinador del estudio académico, el sociólogo Luis Pedro España.

El trabajo especial lo puedes leer completo haciendo clic aquí o en la imagen:

Encovi

Post Views: 3.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza RebeldeEncoviEncovi 2019-2020


  • Noticias relacionadas

    • Adultos mayores en Lara se ganan la vida vendiendo chucherías en la calle
      abril 29, 2024
    • ¿Cuánto cuesta un chequeo médico general en…?
      abril 18, 2024
    • La realidad del ahorro en Venezuela: el dilema entre llenar la alcancía o la nevera
      marzo 31, 2024
    • Encovi halló «un descenso importante» en la maternidad adolescente en los últimos años
      marzo 30, 2024
    • 40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
      marzo 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Encovi presentó propuestas para disminuir la pobreza que en el año pasado aumentó a 51,9%
marzo 13, 2024
Padres al 100% marcan la diferencia en la crianza de la nuevas generaciones
junio 18, 2023
Extienden hasta diciembre de 2024 la «vulnerada» inamovilidad laboral
diciembre 28, 2022
La emergencia humanitaria seguirá impulsando el flujo de migrantes venezolanos
noviembre 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda