• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Especialista en resolución de conflictos: «No es casual» liberación de Freddy Guevara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diego Arria: Biden apuesta por el diálogo con sanciones como garantía conflicto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2021

Igor Cuotto advierte que las negociaciones y las elecciones regionales pautadas para el 21 de noviembre son acciones que están entrelazadas


El abogado especialista en resolución de conflictos Igor Cuotto considera que las negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó «iniciaron bien» al menos en apariencia, apreciación que es ratificada por la excarcelación del político Freddy Guevara la noche del domingo 15 de agosto.

Cuotto recordó que uno de los puntos de la agenda en la negociación en la liberación de los presos políticos y la restitución de los derechos de estas personas, por lo que «no es coincidencia que Freddy Guevara fuera puesto en libertad». En ese sentido, explicó que el proceso de México inició igual que los anteriores desde el punto de vista metodológico al enfatizar que el principio establecido es que «nada está acordado hasta que todo está acordado».

*Lea también: Michael Penfold afirma que proceso de México inició «con buen pie» a pesar de ser «frágil»

Esto, según la opinión que expresó en entrevista concedida a TVVenezuela la mañana de este lunes 16 de agosto, permite que haya una mayor libertad para las partes de poder proponer ideas, opciones y elevar propuestas que no son parte del proceso, pero que podrían entrar en los acuerdos hasta que se lleguen a consenso en todos los puntos que se discute.

Destacó que existe una excepción en las discusiones donde si las partes que negocian perciben que hay un «punto agotado», se pondrá sobre la mesa los elementos para elaborar acuerdos factibles, viables y suficientes para luego empezar a ejecutar sobre lo alcanzado «sin que eso signifique que sea parte de lo que se alcance finalmente.

«Que esta negociación y que los observadores estuviesen en Venezuela y ayudando en el proceso no solo en la negociación, sino durante un proceso de ejecución porque al día siguiente, algunas de las partes ejercer una alternativa de no acuerdo que trastoquen acuerdos», comentó Cuotto.

A su juicio, las negociaciones y las elecciones regionales pautadas para el 21 de noviembre son acciones que están entrelazadas y por ende, marca «un tiempo límite» para el proceso comicial «salvo que una de las opciones que se hable sea postergar estas elecciones, dado que aín se lleva una negociación integral».

Para el especialista, la otra opción que está presente es el acordar garantías electorales, habilitar partidos, devolver las organizaciones que fueron despojadas por el TSJ a sus dueños e insiste en que se podrían gestar el desmontaje de algunas sanciones si se va a las elecciones regionales, elementos que pueden ir paulatinamente avanzando hasta llegar a los comicios presidenciales libres.

*Lea también: ONU pide «máxima moderación» a los talibanes para proteger a la población

“En dos platos, ellos estarán revisando cómo se ejecuta el acuerdo, pero el desmontaje final de las sanciones dependerá de las elecciones parlamentarias y presidenciales”, subrayó.

Destacó en Rusia se representa a sí misma en la mesa de negociación, mientras que Países Bajos son la imagen de la Unión Europea y por ende, cree que ambos cancilleres se reunirán para conversar sobre sus impresiones del acuerdo y eso podría determinar la misión de observación del bloque europeo en las elecciones del 21 de noviembre.

Igor Cuotto considera que la participación de la comunidad internacional en este proceso no es de mera observación, sino que tienen responsabilidad en la ejecución de parte de lo que se logre en la mesa de negociaciones y explicó que es de esta forma que la oposición liderada por Guaidó está en las conversaciones y no hayan ido las demás facciones políticas, ya que la comunidad internacional respalda al parlamentario electo en 2015.

Post Views: 2.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoIgor CuottoJuan GuaidóMéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»
      agosto 12, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025
    • Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos: Han capturado otros elementos
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
    • Lecciones de liderazgo en el Plan de Barranquilla, por Marino J. González R.
    • Mientras las democracias se erosionan, los milmillonarios de AL se enriquecen
    • Operación para socavar el liderazgo de MCM y EGU, por Gonzalo González
    • Maniqueísmo mesiánico: crónica de una derrota anunciada, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Maduro extiende por 60 días decreto de emergencia económica para «derrotar las sanciones»
agosto 8, 2025
EEUU aumenta recompensa por captura de Maduro: «No escapará de la justicia»
agosto 8, 2025
Pérez Vivas devuelve acusación a Maduro: Eres el auténtico representante del terrorismo
agosto 7, 2025
Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo...
      agosto 13, 2025
    • Machado insta a naciones democráticas a unirse en defensa...
      agosto 12, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente»...
      agosto 12, 2025

  • A Fondo

    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025
    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Lecciones de liderazgo en el Plan de Barranquilla,...
      agosto 13, 2025
    • Mientras las democracias se erosionan, los milmillonarios...
      agosto 13, 2025
    • Operación para socavar el liderazgo de MCM y EGU,...
      agosto 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda