• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Especialistas acusan responsabilidad del Estado mexicano en incendio que mató a migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

México Ciudad Juárez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | marzo 30, 2023

«Era un lugar que no tenía ventilación, no se quemaron todos, se asfixiaron. Hay negligencia por parte del Estado mexicano, hay una violación estructural a derechos humanos y sí fue por falta de capacidad institucional del Instituto Nacional de Migración», afirmó Emilio López, quien precisó que se había duplicado la capacidad del local. «Estas personas en situación de vulnerabilidad estaban bajo custodia del Estado. En este caso, el INM», reiteró  Eunice Rendón de la ONG Agenda Migrante. En el hecho murieron 12 venezolanos

Syndy García | VOA


Especialistas en migración consultados consideran que el gobierno mexicano tiene responsabilidad en el incendio del centro migratorio del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, donde se reportó oficialmente la muerte de al menos 38 personas extranjeras, de acuerdo con el más reciente comunicado.

Las instalaciones de la estancia provisional del INM colindan con la frontera sur de Estados Unidos, por lo que se trata de un sitio concurrido por migrantes irregulares que buscan cruzar al territorio estadounidense.

El fatal incendio ha puesto más presión migratoria para México, cuya fiscalía está encargada de la investigación para aclarar los hechos y atribuir responsabilidades.

A pocas horas del suceso, medios locales publicaron un video que mostró el incendio en el interior del centro migratorio, donde quedó evidente que los guardias de seguridad no abrieron las puertas donde se encontraban algunas personas. El secretario de Gobernanción, Adán Augusto López Hernández, reconoció la legitimidad del video.

La tragedia ocurrida en las instalaciones del #INM de Ciudad Juárez, Chihuahua, nos ocupa a todos los niveles de gobierno, esperaremos que concluya el peritaje para dar atención puntual a los requerimientos de las autoridades judiciales

— Adán Augusto López H (@adan_augusto) March 28, 2023

En la noche del martes, el canciller de México, Marcelo Ebrard, informó que las personas «directamente responsables» del siniestro ya se encontraban a disposición de la Fiscalía, si bien no quiso entrar en más detalles.

Emilio López, doctor en estudios en migración y profesor de la Universidad Autónoma de Chihuahua dijo a la Voz de América que la estación migratoria donde ocurrió el incendio tenía una infraestructura deficiente para las personas en movilidad, por lo que considera que el gobierno mexicano cuenta con responsabilidad en el hecho.

Independientemente de quién haya iniciado el incendio, explicó, la estación migratoria depende del Instituto Nacional de Migración que a su vez es un órgano de la Secretaría de Gobernación de México.

«Era un lugar que no tenía ventilación, no se quemaron todos, se asfixiaron. Hay negligencia por parte del estado mexicano, hay una violación estructural a derechos humanos y sí fue por falta de capacidad institucional del Instituto Nacional de Migración», afirmó.

El centro de migración ya contaba desde hace años con observaciones por falta de ventilación ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Este Consejo Ciudadano del @INAMI_mx lamenta la tragedia en donde murieron por lo menos 39 personas migrantes en la Estancia Provincial de Ciudad Juárez, Chihuahua y se pronuncia por el cierre total de las Estaciones Migratorias. pic.twitter.com/C4OB3oOTzX

— Consejo Ciudadano del INM (@CC_INM) March 28, 2023

La ley plantea que los espacios migratorios deben ser preventivos y no centros de detención, sin embargo, a decir del especialista el sitio no tenía las condiciones óptimas para albergar a las personas migrantes.

«Este espacio no contaba con las condiciones mínimas, debido a que es un espacio para un aforo máximo de 30 personas; está muy reducido y no cuenta con la ventilación adecuada», explicó.

El especialista en migración añadió que, si una persona llegara a entrar a la estación de migración por la falta de flujo de aire, el sitio puede «oler a encerrado» por los pocos accesos ventilados.

La estación de bomberos se encuentra a unos minutos del centro de migración del INM donde ocurrió el incendio y murieron al menos 38 personas migrantes.

A unos cuantos kilómetros se encuentra una estación de bomberos que, según Google Maps, está a un promedio de tiempo del sitio de entre 16 y 20 minutos para llegar en auto, lo cual suma otra inconsistencia en la atención tardía del incendio del centro donde estaban las personas migrantes, dice el especialista.

López señaló que también la información de la autoridad mexicana ha sido deficiente, porque mientras el hecho comenzó alrededor de las 9:00 pm, fue hasta cerca de las 11:30 pm del lunes cuando se empezaron a dar los primeros reportes de fallecidos.

Además recordó que desde 2021 Ciudad Juárez, en Chihuahua, se ha configurado como un sitio donde ha aumentado el flujo de personas migrantes. Aunque cuenta con unos 23 albergues y/o espacios de acogida, no son suficientes debido a la cantidad de personas en situación de migración.

Se estima que actualmente en Ciudad Juárez se encuentran un aproximado de entre 10.000 y 12.000 personas migrantes suceptibles a protección internacional, de acuerdo con cifras de las autoridades de la delegación de Ciudad Juárez correspondiente al Instituto Nacional de Migración de y reportes de medios locales.

Eunice Rendón, especialista en migración y coordinadora de la organización Agenda Migrante, aseguró a la VOA que existe responsabilidad del gobierno mexicano en el fatal incendio, debido a que las víctimas se encontraban bajo custodia del Instituto Nacional de Migración.

Aunque consideró que sí podría haber ciertos culpables, como los supuestos causantes del incendio como forma de protesta, Rendón instó a no criminalizar a todos los migrantes por este hecho. El gobierno ha dicho que los migrantes prendieron fuego porque tenían orden de deportación.

Ayer se culpó a los #migrantes de su propia muerte; hoy se dan condolencias y se dice que se investiga para llegar a la justicia. INSENSIBILIDAD #CdJuarez pic.twitter.com/Lm3N0O2Wka

— Eunice Rendón (@EuniceRendon) March 29, 2023

«Por el otro lado, hay una responsabilidad del Estado porque finalmente estas personas en situación de vulnerabilidad estaban bajo custodia del Estado. En este caso, el Instituto Nacional de Migración», reiteró Rendón.

La especialista señala que las personas migrantes murieron en un centro de procesamiento del INM y no estaban en un albergue.

«Eran personas que estaban detenidas y que iban a ser seguramente candidatas a la deportación. Creo que parte de eso es la manifestación que estaban haciendo, porque no están de acuerdo con esto», dijo sobre un hecho que fue confirmado el martes por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los expertos señalan que la situación en Ciudad Juárez ha empeorado en los últimos meses, poniendo más presión, debido a la acumulación de migrantes a la espera de que sea levantado el Título 42, una política implementada por Estados Unidos que data del gobierno de Donald Trump y que ha mantenido el actual presidente Joe Biden. En virtud de esta política, la mayoría de los migrantes son retornados a México bajo el argumento de la emergencia sanitaria por covid-19.

El gobierno mexicano, por su parte, informó en un comunicado los nombres de las 38 personas fallecidas y también señaló que colaborará con la Fiscalía General de la República, así como con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para esclarecer los hechos que llevaron al incendio en el centro de migración del INM en Ciudad Juárez.

El pasado 26 de marzo el Instituto Nacional de Migración informó que rescató a 34.489 migrantes extranjeros entre niñas, niños y adolescentes durante su tránsito por México, de ellos 2.429 viajaban solos y 32.060 en compañía de familiares o conocidos.

Post Views: 3.626
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad JuárezIncendioMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda