• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Esperanza inútil, por José Domingo Blanco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Regreserán?. Foto: Crisis Group
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 6, 2018

Autor: José Domingo Blanco | @mingo_1


La soledad de las calles. Noches de casas a oscuras. Ventanas clausuradas. Silencio que aturde. Risas ausentes. Rostros llenos de arrugas. Cabellos a merced de las canas. Hoy salgo a enfrentar a una Caracas distinta. Suena a lo lejos Daniel Santos, y me parece que su “Esperanza inútil” me restriega aún más el desamparo. Busco a nuestra juventud en las caras que se cruzan en mi camino. La cuenta decrece. Aumentan los adultos arrastrando sus tristezas: muchos, huérfanos de hijos. Tal vez, hasta de nietos cuyas partidas de nacimiento los atribuyen a otras fronteras. Hijos y nietos que postergan las razones para regresar a nuestra tierra. Y lo entiendo…aunque me duela. ¿Creen que luego de cinco, diez, quince años, los que se fueron, quieren volver a Venezuela?

Es muy difícil la respuesta. Muchos de los que se fueron, hoy tienen la vida establecida y arraigada en esos países a los que llegaron buscando lo que el nuestro les negaba. No es fácil la vida del emigrante. Sin lugar a dudas. Y aunque, en oportunidades me dejo embargar por la esperanza de que regresarán, sobran argumentos para desechar la idea. Mis compatriotas, los que se fueron, luego de los años de esfuerzo, luego de “comerse las verdes”, luego de pasar trabajo y someterse a la dura prueba de ser extranjero, se acoplan. Encuentran nuevos amigos. Adoptan nuevas palabras. Incorporan a sus vidas nuevas reglas. Mis compatriotas, los que se fueron solteros y tienen años viviendo afuera, a la larga conocen a la mexicana, al español, a la gringa o el canadiense del que se enamoran. Y comienzan la vida conjunta. Y se produce una mezcla de gentilicios que engendra nuevas costumbres, en donde no es raro encontrar pozole y hallacas durante la cena navideña.

Mis compatriotas, los que tienen años viviendo lejos de Venezuela, no olvidan sus raíces. Incluso, van al trabajo con una gorra que luce los colores de nuestra bandera. Pero, la vida los obliga a adaptarse al país que los acogió. El país que, durante la estampida, les abrió las puertas. ¿Cómo negarse a una nueva nacionalidad, si después de muchos años, quizá, esa era la meta? Aun cuando el alma siga palpitando al ritmo de nuestra tierra, es natural que la vida de los venezolanos que se fueron se adapte al estilo, las normas, los hábitos de sus nuevas patrias. Y aun cuando quisiera decirles: “Todo pasó. ¡Por favor, vuelvan!”, es lógico que, para muchos, regresar no sea parte del plan. Aunque al principio, al momento del adiós en Maiquetía, lo fuera. Porque, para poder aguantar como extranjeros en otras tierras, adaptarse, es el primer requisito. Y luego pasa un día. Cambian las estaciones. Se acumulan los meses, que luego sumarán años. La vida de mis compatriotas se va llenando de nuevas costumbres, nuevos propósitos: una casa, un carro, un trabajo decente que permite, más temprano que tarde, una llamada a los padres que permanecen en Venezuela para informar la fecha de la boda o anunciar que tendrán un nieto que, probablemente, no sabrá decir en español “abuela”. Los venezolanos que han avanzado tanto con sus vidas en otros países ¿pensarán en volver?

Maduro, días atrás, les dijo a nuestros muchachos, a nuestros profesionales, a nuestra gente valiosa y preparada que se ha ido del país, que regresen. Una súplica que era muy mía; pero, que no soporto en boca de Nicolás. Porque, no me atrevo a pedirles a esos compatriotas que se fueron que vuelvan a este país que él y el difunto destruyeron. Una Venezuela ruda, violenta, pobre, hambrienta, desahuciada e inhóspita, que mantiene como rehenes a quienes nos negamos a abandonarla. No, pedirles a mis compatriotas que regresen, no será mi ruego mientras este régimen tenga secuestrada a Venezuela. No, mientras no existan garantías, ni libertad, ni seguridad, ni calidad de vida, ni independencia de poderes, ni democracia… esa que ahora disfrutan, los que se fueron, en otras regiones. Pero, el tiempo está pasando. Y, mis nietos, y los nietos de mis amigos, seguramente, nacerán en otras tierras. Y mis hijos, y los hijos de mis amigos, alcanzarán en otros países sus metas.

Por eso, con las pocas o muchas fuerzas que nos queden, a todos los que permanecemos en Venezuela, la responsabilidad de la reconstrucción, será nuestra. Aunque, tengamos la esperanza de que, algún día, los que se fueron, vuelvan

Instagram: mingoblancotv

Post Views: 4.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCompatriotasEsperanza inútilJosé Domingo BlancoPaís


  • Noticias relacionadas

    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda