• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Esperanza y victoria, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nosotros El rescate de la Venezuela decente oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 13, 2023

Twitter: @OscarArnal


El futuro político nacional está plagado de inmensos retos. El oficialismo hará todo lo que tenga en sus manos para retener el poder. Hasta ahora lo único que pareciera importarles es permanecer a costa de lo que sea. Para ello han logrado desacreditar profundamente a toda la opción opositora. Se trata de que el pueblo piense que la oposición en su conjunto es más de lo mismo. Así se quedará además mucha gente sin ni siquiera votar por la alternativa democrática, lo que favorece mucho al gobierno. Sumados a unos 4,5 millones que han salido en edad de sufragar y a los que tampoco darán la oportunidad. Más de 7 millones han tenido que abandonar el país.

*Lea también: 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

 El documento de los obispos en enero puso el dedo en la llaga “no a la desesperanza” y no nos dejemos arrebatar la esperanza. De eso se trata. En medio de todas las dificultades políticas, sociales y económicas, hay que sacar fuerzas para luchar. Se trata de dar lo mejor de nosotros mismos donde nos encontremos. De denunciar las injusticias, de luchar, aunque no se vea una luz al final del túnel por el porvenir de nuestra Venezuela. Lo contrario es echarse a morir y nos hace un daño tremendo.

Tenemos que buscar las mejores condiciones para producir el cambio. Desde donde podamos y nos encontremos. Este año 2023 es el de las primarias opositoras abiertas y hay que darles calor. De allí tiene que salir un candidato lo más unitario posible y nuestra obligación es respaldarlo. La oposición tiene que cesar en los ataques de unos contra otros y de las declaraciones estridentes que no apuntalan el bien común. Hace unos días celebramos el 23 de Enero, fecha en que cuatro partidos con ideologías encontradas, se reunieron en la junta patriótica para derrocar al tirano. Valga el ejemplo para hacer lo mismo. Tenemos un país destrozado. El nuevo gobierno además tiene que ser de salvación y de unión nacional. Los candidatos a las primarias y los partidos deben comprometerse tal y como lo hizo el pacto de Puntofijo con un gobierno plural.

Todos los sondeos de opinión señalan que la gestión gubernamental es rechazada por una gran mayoría de venezolanos. Los salarios de hambre, la inflación y la pérdida continua del valor del bolívar hacen inviable un triunfo del oficialismo si hay elecciones justas. Ese es el reto. Lograr las mejores condiciones con la observación internacional y propiciar una gran derrota gubernamental. Saquemos fuerzas de donde sea para lograrlo, es la tarea que tenemos por delante. De todos y de cada uno depende.

[email protected]

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OficialismoOpiniónOposiciónOscar Arnal


  • Noticias relacionadas

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda