• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Esposa de Alex Saab se apoya en la ciudadanía en Cabo Verde para obtener una visa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab - TC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 11, 2021

El 6 de octubre se conoció que la esposa de Alex Saab intentaba pedir en la embajada de Cabo Verde en Cuba una visa para ver a su esposo. Las autoridades dijeron que la misma está en trámites, pero que fue aprobada por la justicia. Además, dijeron que Camila Fabri había solicitado formalmente la documentación hace tan solo una semana


Camila Fabri, esposa del empresario colombiano Alex Saab, envió una carta fechada el 10 de octubre de 2021 a la «buena gente de Cabo Verde» y a las autoridades del país para dejar claro que ni ella ni sus hijos de cuatro y 18 meses son «una amenaza» para la nación africana, donde está detenido el barranquillero desde junio de 2020 y que actualmente espera su extradición a EEUU por supuesto lavado de dinero.

En la corta misiva, que rodó por redes sociales, Fabri alega que no existen razones para que Cabo Verde impida su entrada al país, ya que afirma que solo desea reunirse con su esposo y permitir a sus hijos estar con su padre «y conseguir que, dado el deterioro de salud, reciba  los cuidados que necesita urgentemente» y por ende espera que sea respetada la decisión del Tribunal de Barlavento de permitirles el ingreso al país africano.

“Espero que las autoridades de Cabo Verde vean que ni yo, ni mis hijos de 4 años y 18 meses representamos una amenaza”, así lo destacó en una misiva Camilla Saab tras la prohibición de entrar a ese país. Además afirmó estar preocupada por la salud del diplomático #AlexEnLaMesa pic.twitter.com/Efhj7gHwTp

— Julio Riobó VTV (@JRioboVTV) October 11, 2021

El portal Noticias Do Norte publicó el 6 de octubre que la embajada de Cabo Verde en Cuba sigue negando la visa para la familia de Alex Saab. Según el medio digital, esta negatoria es contraria a la autorización de la Corte de Apelaciones de Barlavento (TRB) en la que se les da el derecho a viajar a ese país para “vivir en una economía común en su hogar”.

“Esto es repugnante dada la distancia que viajé para llegar aquí con mis dos hijas pequeñas y el deterioro del estado de salud de mi esposo”, dijo entonces Camila Fabri Saab.

Ahora, el referido medio de comunicación informó que los tres jueces principales en Cabo Verde aprobaron la solicitud de visa de Fabri y que no había sido denegado, como denunciara en días pasados la esposa de Saab, y explicó la Justicia de esa nación que se está en una fase de trámites burocráticos para terminar de otorgarle la visa, cuya solicitud solo se hizo oficialmente hace una semana.

La fuente consultada por Noticias Do Norte, ligada al gobierno de Cabo Verde y quien prefirió resguardar su identidad, indicó que la visita de la esposa de Alex Saab al país tiene el objetivo de ejercer presión sobre las autoridades judiciales y la ciudadanía; al tiempo que manifestó qya en ese territorio hay otros familiares del empresario colombiano como su hermana y su cuñado.

Fabri «viene con dos hijos pequeños y permanecerá en Cabo Verde indefinidamente, con todo lo que esto conlleva emocionalmente, y eso constituye un problema ”, acotó.

*Lea también: EEUU inicia segunda fase de la investigación contra el empresario colombiano Alex Saab

Dijo también que el embajador venezolano permanece «por largas temporadas» en ese país para acentuar la presión. Las autoridades no pueden expulsar a ninguna de estas personas ni se atreven a pensarlo «por razones obvias y por el carácter humanista de nuestra sociedad y del régimen estatal. de Ley vigente en Cabo Verde», dijo la fuente.

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde decidió el jueves 7 de octubre no conceder una prórroga a la defensa del empresario colombiano Alex Saab, debido a que los abogados del barranquillero pidieron después de cinco días una solicitud de la sentencia emanada de esa instancia traducida al español y la prórroga del plazo que se pidió.

Esta petición de los abogados de Saab buscaba ganar tiempo para analizar la reciente decisión de la justicia de Cabo Verde de avalar legalmente la extradición de su cliente a EEUU, quien lo solicita por la comisión del presunto delito de lavado de dinero. Los letrados argumentaron que necesitaban conocer la información en español para así tomar las acciones pertinentes.

El vicepresidente del Tribunal de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Gberi-Be Ouattara, ratificó una vez más que Alex Saab debe ser liberado de forma inmediata.

Dijo que cuando el Tribunal de la Cedeao recibió el caso de Saab, fue examinado y debidamente deliberado por los cinco jueces que componen esa instancia, y se decidió entonces que fuera puesto en libertad. En ese sentido, lamentó que la Justicia de Cabo Verde se niegue a cumplir la decisión de la instancia judicial del organismo continental.

Post Views: 4.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCamila FabriCLAPEEUUExtradición


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
    • Kremlin admite contactos con Venezuela sobre ayuda a Maduro ante eventual ataque de EEUU
    • EEUU ataca una "narcolancha" en el Caribe y mueren tres personas, informa Pete Hegseth

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones...
      noviembre 2, 2025
    • Kremlin admite contactos con Venezuela sobre ayuda...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda