• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Esposa de Carlos Correa exige información tras confirmar opaca presentación judicial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palacio de Justicia - Carlos Correa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2025

Mabel Calderín, esposa de Carlos Correa, explicó que la recibió el fiscal Nro.52 Nacional de Delitos Económicos, Alirio Mendoza, quien le indicó que Carlos Correa fue presentado ante tribunales el día jueves 9 de enero


Mabel Calderín, esposa del defensor de derechos humanos, Carlos Correa, explicó a través de un video vía X que fue recibida por el fiscal Nro.52 Nacional de Delitos Económicos, Alirio Mendoza. El fiscal le indicó que Correa había sido presentado el 9 de enero ante tribunales.

De acuerdo a Calderín, el fiscal le dijo que Correa había sido presentado con defensoría pública. Además, Mendoza dijo que no se le podía explicar cuáles eran los cargos imputados a Correa ni su ubicación, pero que la causa la lleva el Tribunal Cuarto de Control con Competencia en Terrorismo.

Agrega que, tras la reunión con Mendoza, se dirigió a la sede del Sebin en El Helicoide para preguntar por su esposo y le negaron la información.

Carlos Correa cumple ocho días detenido, tras ser llevado por un grupo de personas encapuchadas y vestidas de negro al salir de su oficina en el centro de Caracas, el martes 7 de enero.

Mabel Calderín, esposa de nuestro director Carlos Correa, informa que hoy #15ene, la recibió el fiscal Nro.52 Nacional de Delitos Económicos, Alirio Mendoza, quien le indicó que a Correa lo presentaron ante tribunales el día jueves 9 y con defensa pública. pic.twitter.com/hwavPy88ch

— Espacio Público (@espaciopublico) January 15, 2025

Calderín, destaca que lleva estos ocho días sin recibir información sobre la ubicación de su esposo.  “Eso es más que alarmante y por eso estoy insistiendo en que me den el paradero de Carlos”, dice Mabel Calderín en el video compartido por las redes de Espacio Público.

*Lea también: Esposa de Carlos Correa pide información sobre su paradero y exige su liberación

La esposa del defensor de derechos humanos exige una respuesta a las autoridades y que se le permita acceder al lugar en donde se encuentra Correa y que este pueda recibir los medicamentos y la supervisión médica que requiere por las diversas condiciones que sufre: la obesidad, mórbida, hipertensión arterial, problemas de tiroides, problemas dermatológicos, deficiencia prostática, entre otros.

“Por todo esto que acabo de describir (…) exijo a las autoridades que, por favor, den información del paradero de Carlos, que le den acceso a sus medicamentos, a sus tratamientos, a supervisión médica. Y, definitivamente, que le otorguen la libertad plena. Que nos devuelvan a Carlos, porque Carlos tiene que estar junto a nosotros, junto a su familia, haciendo su trabajo y cumpliendo con la misión que siempre ha llevado con entereza”, finaliza Calderín.

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos CorreaDDHH


  • Noticias relacionadas

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
    • Maduro ordena incrementar tareas de "preparación integral para la defensa"

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas:...
      octubre 15, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda