Esposa de Rafael Tudares exige su libertad al cumplir cuatro meses de detención arbitraria

Mariana González de Tudares compartió un video en su cuenta en X en que destacó que ya son «cuatro meses de una cruel e inhumana situación de desaparición forzada»
Rafael Tudares Bracho, yerno de Edmundo González Urrutia, cumple cuatro meses detenido este miércoles 7 de mayo sin que sus familiares conozcan el sitio en el que se encuentra recluido ni su estado de salud.
Tudares fue interceptado en la calle por funcionarios de seguridad de la administración Maduro el 7 de enero, tres días antes de la toma de posesión presidencial.
Su esposa Mariana González de Tudares compartió un video en su cuenta en X en que destacó que ya son «cuatro meses de una cruel e inhumana situación de desaparición forzada».
Rafael Tudares Bracho. 4 Meses de una cruel e inhumana situación de Desaparición Forzada: pic.twitter.com/SaIZcuR85y
— Mariana Gonzalez de Tudares (@MarianaGTudares) May 7, 2025
Desde que fue detenido, su esposa no ha dejado de denunciar las arbitrariedades cometidas contra Tudares, cuyo delito, según le ha dicho la defensora pública «es ser yerno de Edmundo González Urrutia».
El 3 de mayo, Mariana González informó que fue al Rodeo I y le dijeron que su esposo no estaba ahí. Calificó de inhumana «la situación de desaparición forzada» que está sufriendo toda su familia. «¿Dónde está Rafael? ¿Por qué lo mantienen detenido arbitrariamente e incomunicado? ¿Quién se responsabiliza por el daño causado?», se preguntó.
De acuerdo con la información que le han dado, Rafael Tudares tendrá una audiencia preliminar el 19 de mayo en horas de la noche, sin embargo, no podrá contar con abogados de su confianza, ni mucho menos con la presencia de sus familiares.
El domingo 20 de abril, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso a Nicolás Maduro canjear los 250 migrantes venezolanos presos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot) por una cantidad igual de detenidos por razones políticas en las cárceles de Venezuela. Entre los nombres que mencionó Bukele estaba Rafael Tudares. Sin embargo, la propuesta fue cuestionada por la propia Mariana González al señalar que su esposo no es «ficha de canje».
*Lea también: Plataforma Unitaria exige la liberación de Rafael Tudares y todos los presos políticos
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.