• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Esquina de José Gregorio Hernández en La Pastora será convertida en un santuario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | junio 27, 2020

Un marco en piedra y cemento requemado, un banco para que los devotos puedan sentarse y una rampa para facilitar el acceso de los discapacitados, se están preparando para convertir el lugar donde murió el beato en una pequeña plaza y santuario urbano dedicado a la devoción


La esquina de Amadores, entre las parroquias Altagracia y La Pastora, al este de Caracas, está siendo objeto de una refacción urgente que contempla convertir sus espacios en una pequeña plaza y santuario urbano de devoción al doctor José Gregorio Hernández, quien fue declarado beato por la Iglesia Católica el 18 de junio del presente año.

Fue el 29 de junio de 1919 cuando infortunadamente el ‘médico de los pobres’ perdió la vida luego de ser atropellado en ese punto de Caracas por un vehículo, cuando el galeno nacido en Isnotú, estado Trujillo, se dirigía a la esquina de Cardones a atender a una paciente.

El lugar ha sido desde entonces un sitio de congregación para los devotos de quien se convirtió en el cuarto beato venezolano. Allí se pintó un mural con su imagen donde las personas acuden a orar, pedir o agradecer favores, encender alguna vela o dejar flores en muestra de su fe en quien nunca descansó en atender a los aquejados de salud, especialmente los más necesitados económicamente.

Pero el lugar, como la mayor parte de la parroquia La Pastora, presentaba un gran deterioro, por lo que, con miras a la conmemoración del aniversario número 101 del reencuentro del médico con el creador, el Estado venezolano, a través del ministerio de Obras Públicas y la misión Barrio Adentro, decidió reacondicionar esta emblemática esquina caraqueña para que los devotos puedan estar más cómodos en sus oraciones al doctor José Gregorio Hernández.

Trabajando en el santuario con premura

Desde principios de la presente semana comenzaron las actividades por parte del personal del ministerio, que comprendió la reparación de las aceras y brocales de la esquina y la construcción de una rampa para facilitar el acceso a las personas con discapacidad física.

La obra fue concebida como un santuario urbano. Al mural existente, que forma parte del patrimonio de La Pastora, se le hizo un marco para realzarlo, que será cubierto de piedra y los bordes serán de cemento requemado.

Debajo de la imagen del beato se dispondrá de una pieza de mármol donde los devotos podrán colocar sus velas, en la parte izquierda habrá una jardinera con un banco orientado hacia el mural, para que las personas puedan realizar con mayor comodidad sus oraciones a José Gregorio Hernández.

El espacio con la jardinera y el banco estará dispuesto de tal manera que se produzca un cierre que garantice su utilización por parte de los devotos y no por vendedores ambulantes o vehículos.

Entre el banco y la imagen quedará entonces un espacio con piso de piedra donde los fieles podrán elevar sus plegarias de pie dirigiéndose a la imagen.

La pared a la izquierda del mural será dedicada a las placas que previamente estaban dispuestas una a cada lado de la imagen. La puerta del local contiguo al mural, cuyo espacio fue donado para la obra, será rellenada con plycem para dar un mayor cierre al recinto.

También está prevista la colocación de unas luces sobre la imagen para que las personas puedan asistir en horas de la noche, pero esto aún no está asegurado pues ha habido inconvenientes con la adquisición de las piezas debido a la pandemia del coronavirus.

Las obras se están ejecutando rápidamente a pesar de las limitaciones por las medidas de cuarentena en atención a la pandemia por el covid-19, pero se espera que para este domingo 28 estén culminadas y quede todo listo para conmemorar en el lugar el aniversario 101 de la despedida del mundo terreno de José Gregorio Hernández.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/06/Obras-santuario-José-Gregorio-Hernández.mp4

El santuario será entonces una pequeña plaza dedicada a la devoción del “médico de los pobres”.

 

Lea también: Cardenal Porras: Se prevé exhumar restos de José Gregorio Hernández

Post Views: 7.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCIglesia CatólicaJosé Gregorio HernándezLa Pastora


  • Noticias relacionadas

    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
      noviembre 7, 2025
    • Cardenal Porras: «El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros»
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe «con fines partidistas»
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por «peligro» de su presencia
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda