• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estado adquiere insumos para iniciar plan de siembra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro siembra maiz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2019

La iniciativa se desarrolla en los estados Yaracuy, Sucre, Barinas, Bolívar, Cojedes, Guárico, Portuguesa y Monagas


El estado venezolano adquirió insumos agrícolas para poner en marcha el Plan Siembra 2019-2020l La inversión para este proyecto fue de 28.439 millones de bolívares.

Semillas de maíz y soya arribaron al país para ser distribuidas en los estados donde se está impulsando el referido plan. Los insumos fueron recibidos a través de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), por el presidente de la empresa socialista, Reinaldo Castañeda; el ministro para la Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, y el gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles, quienes constataron la llegada y recibo de las semillas.

 

El Plan Siembra 2019-2020 tiene como objetivo convertir los recursos aprobados en alimentos para el pueblo, a fin de garantizar la sustentabilidad y la producción de la materia prima en el territorio nacional. La iniciativa se desarrolla en los estados Yaracuy, Sucre, Barinas, Bolívar, Cojedes, Guárico, Portuguesa y Monagas.

Ciclo de invierno

Para Fedeagro se pierde el año agrícola 2019 debido a la inacción a tiempo de las autoridades. Explicaron que la siembra del ciclo de invierno debió iniciarse el pasado primero de mayo, el aprovechamiento de la época de siembra se traduce en la obtención de rendimientos óptimos de varios rubros de ciclo corto como cereales.

Asimismo, los cultivos semipermanentes como la caña de azúcar y los permanentes como frutales, café y cacao, también responden productivamente a labores culturales que se practican a inicios de la temporada de lluvias en nuestro país.

Otras necesidades

El documento destaca que, para el debido aprovechamiento del ciclo de invierno, los agricultores deben disponer de repuestos lubricantes y combustibles para la maquinaria y equipos, semillas para la siembra, fertilizantes para abonar la tierra, herbicidas para el control de la mala hierba y fungicidas para controlar las plagas.

Fedeagro a través del comunicado denuncia la pérdida del ciclo de invierno del año 2019 y alertan sobre la mayor caída de la producción este año, muy superior a la registrada en 2018, año en el cual se igualó la producción de diversos cultivos a la obtenida hace 40 años.

Lea también: Iván Duque fustiga a Maduro tras asesinato de capitán de la Armada

Fedeagro afirmó en su oportunidad que Agropatria y Pequiven, empresas estatales que ejercen el monopolio en la venta y distribución de insumos y fertilizantes en el país, no disponían de inventarios para atender la demanda de los agricultores, por lo que lucía imposible que un proceso que comprende importantes volúmenes de importaciones, fabricación y distribución de insumos, normalmente implementado en 6 meses, se realice en menos de 20 días.

 

Algunas de las consecuencias de perder el ciclo de invierno para los venezolanos son la caída de la producción agrícola nacional, el incremento del desempleo rural, la desactivación del motor económico de 17 estados como lo es la agricultura y el aumento de la pobreza extrema en especial en el campo.

Con información de El Universal

Post Views: 3.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

insumos agricolasPlan de siembra


  • Noticias relacionadas

    • Ingenieros agrónomos sugieren iniciar desde este año un plan para ciclo de siembra 2024
      octubre 16, 2023
    • Constituyente dice que Plan de Siembra 2019 de Maduro no se logrará ni en 50%
      julio 3, 2019
    • Recursos para el Plan de Siembra 2019 son insuficientes, según Fedeagro
      julio 2, 2019

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda