• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estado de torcido, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 21, 2011

El Dr. Pedro Martínez, profesor de introducción al Derecho, decía siempre que en Venezuela no había estado de derecho, sino estado de torcido. Si este punto de vista era válido antes, cuando se hablaba de tribus, lo es mucho más ahora cuando la tribu es una y uno el cacique.

Los estudiosos del fenómeno jurídico tendrán que desarrollar una nueva teoría del Derecho que sirva para entender las decisiones judiciales de este tiempo en el cual la pirámide de Kelsen está de cabeza y, por tanto, la Constitución en el último lugar. Ya son tan comunes sus violaciones que es hasta tedioso llevar un registro de las veces que se mancilla, porque se le iría a uno el día en ello.

Así, pues, si antes se hablaba en materia jurídica de positivismo o iusnaturalismo, debería instaurarse una teoría para este tiempo denominada el iuspersonalismo.

Son los malabarismos jurídicos y no la razón los que conducen al derecho y lo ponen al revés. Y es que ni Amurabí el del código, ni Justiniano el de las XII tablas, habrían podido imaginar, por ejemplo, que alguien tenga derecho para concurrir a unas elecciones y no para ganarlas. Hay que reconocerlo: el ejercicio de hacer racional el absurdo es como para hacer «plop» al estilo Condorito.

El viejo maestro nos enseñaba que justicia, bien común y seguridad jurídica estaban entre los fines del Derecho. En los tiempos que corren, hay un solo fin: la expresión de la voluntad del líder. Para ello hay que hacer algo que tantas veces denunció el Supremo cuando era candidato: usar el derecho en propio beneficio, para fines torcidos; no para la justicia, sino para el ventajismo; no para el bien común, sino para el provecho propio y, naturalmente, no para la seguridad jurídica, sino para generar un estado de miedo colectivo.

Ulpiano, el jurista romano, decía que el derecho procura tres cosas: • Honeste vivere: vivir decentemente.

• Alterum non laedere: no ladillar demasiado a los a otros.

• Suum cuique tribuere: dar a cada quien lo que le corresponde.

Vivir honestamente no se puede en un país en el cual la corrupción es la norma y la ideología es amparo del robo. No dañar es impensable cuando dañar es ­»justamente»­ el propósito. Dar a cada quien lo suyo es imposible cuando la justicia, no sólo está sin venda, sino que usa lentes y de marca, eso sin contar que la «balanza» tiene un solo plato.

Es que ni a Nerón se le habría ocurrido imponer una multa de 9 millones de denarios a los cristianos al culparlos del incendio que él mismo había ocasionado.

Bueno, existe todavía la posibilidad de decirlo, de ejercer la libertad de expresión que, como dijo Zapata, nos queda sólo a los opositores, porque los partidarios del proceso hace tiempo que la perdieron: sólo pueden decir, pensar y hacer lo que el cacique de la tribu ordene. En verdad, tiene que ser muy duro vivir con miedo de seguir los dictados de la conciencia, como diría el maestro: «cada quien vive su propio desgarramiento como si fuese su propia reconciliación».

Post Views: 3.495
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialLuisa Estela MoralesTeodoro PetkoffTSJ


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda