• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Estado protector… de mujeres?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 9, 2020

@griseldareyesq


La ley en Venezuela cada vez es más letra muerta. Las mujeres seguimos siendo víctimas de tratos crueles y degradantes por nuestras parejas, engrosamos los titulares de la prensa que registran femicidios y, peor aún, encabezamos la lista de países con trata de personas, siendo un grueso importante de estas, mujeres.

El hambre y la desesperación las saca de sus hogares buscando calidad de vida que el desgobierno que permanece en Venezuela no les garantiza. En su búsqueda de oxigeno no hay quien las oriente, como han solicitado organismos internacionales, sobre los riesgos de lo que hoy se califica como esclavitud moderna.

Lo mismo promotores de la Ley contra la Violencia de Género o de vericuetos legales como la inconstitucional Ley Contra el Odio, poco hacen para poner un coto a la terrible realidad que descata barcos naufragados o islas desiertas cercanas a nuestras costas donde venezolanas son víctimas de los peores abusos sexuales.

*Lea también: Petra Ramona: Antropología de la Pobreza, por Saúl Jiménez Beiza

Un enorme estado quebrado, cada vez más burocrático e incompetente no tiene hoy la capacidad real de investigar y condenar a los responsables de estos hechos. Una muestra inequivoca de la incompetencia del Poder Judicial y sus órganos derivados.

Mientras esto ocurre, decenas de madres lloran a sus hijas desaparecidas en el mar, viven con la incertidumbre de a dónde las han llevado a prostituirse o, peor aún, en qué cementerio reposan.

El desgobierno que encabeza Nicolás Maduro no es capaz de garantizar la seguridad de nuestras mujeres dentro de las fronteras, tampoco capaz de evitar que estas padezcan las más graves atrocidades más allá de nuestra fronteras.

Como mujer, madre, ciudadana y  miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas  nos preocupan poderosamente cifras extraoficiales que señalan que más de 4.000 venezolanos han sido víctimas de este tráfico ilegal entre la Costa de Paria y Trinidad, es hora de empezar a hablarle claro a nuestros ciudadanos para frenar esta dura realidad.

Post Views: 1.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda