• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Estado protector… de mujeres?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 9, 2020

@griseldareyesq


La ley en Venezuela cada vez es más letra muerta. Las mujeres seguimos siendo víctimas de tratos crueles y degradantes por nuestras parejas, engrosamos los titulares de la prensa que registran femicidios y, peor aún, encabezamos la lista de países con trata de personas, siendo un grueso importante de estas, mujeres.

El hambre y la desesperación las saca de sus hogares buscando calidad de vida que el desgobierno que permanece en Venezuela no les garantiza. En su búsqueda de oxigeno no hay quien las oriente, como han solicitado organismos internacionales, sobre los riesgos de lo que hoy se califica como esclavitud moderna.

Lo mismo promotores de la Ley contra la Violencia de Género o de vericuetos legales como la inconstitucional Ley Contra el Odio, poco hacen para poner un coto a la terrible realidad que descata barcos naufragados o islas desiertas cercanas a nuestras costas donde venezolanas son víctimas de los peores abusos sexuales.

*Lea también: Petra Ramona: Antropología de la Pobreza, por Saúl Jiménez Beiza

Un enorme estado quebrado, cada vez más burocrático e incompetente no tiene hoy la capacidad real de investigar y condenar a los responsables de estos hechos. Una muestra inequivoca de la incompetencia del Poder Judicial y sus órganos derivados.

Mientras esto ocurre, decenas de madres lloran a sus hijas desaparecidas en el mar, viven con la incertidumbre de a dónde las han llevado a prostituirse o, peor aún, en qué cementerio reposan.

El desgobierno que encabeza Nicolás Maduro no es capaz de garantizar la seguridad de nuestras mujeres dentro de las fronteras, tampoco capaz de evitar que estas padezcan las más graves atrocidades más allá de nuestra fronteras.

Como mujer, madre, ciudadana y  miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas  nos preocupan poderosamente cifras extraoficiales que señalan que más de 4.000 venezolanos han sido víctimas de este tráfico ilegal entre la Costa de Paria y Trinidad, es hora de empezar a hablarle claro a nuestros ciudadanos para frenar esta dura realidad.

Post Views: 1.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello confirma deteción de Juan Pablo Guanipa: Es jefe de una red terrorista
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros

También te puede interesar

Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 22, 2025
No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
mayo 22, 2025
Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
mayo 22, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello confirma deteción de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda