• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Señalan al Estado de usar criptomonedas para burlar sanciones y negociar con aliados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2019

El director de la Corporación Latinoamericana de la Criptoeconomía, Ricardo Baptista dijo que la estrategia permite enfrentar las sanciones impuestas por Estados Unidos y negociar con sus aliados


Ricardo Baptista, director de la Corporación Latinoamericana de la Criptoeconomía, señala al Estado venezolano de usar monedas digitales como parte de la nueva tecnología financiera para enfrentar las sanciones económicas impuestas por el gobierno de los Estado Unidos y así poder negociar con sus aliados. Explicó que de esta manera “también se puede negociar con todos aquellos que han colocado algunos bloqueos a la economía venezolana; esta es la entrada para evadir esas sanciones” dijo.

Baptista señaló que “nuestra moneda ha sido golpeado duramente y lo que se busca es que en la tecnología financiera el bolívar tenga un valor, no en papel, sino como activo digital”.

Lea también: Maduro flexibiliza controles forzado por la crisis y aparenta aplicar medidas pro mercado

Ratifica que ante la dificultad en el acceso a divisas y debido a la convertibilidad del bolívar a una moneda de valor, se refugió en las criptomonedas y en las monedas digitales que han surgido en los últimos tiempos a nivel de la globalización de la tecnología financiera.

Asimismo, precisó que estas monedas digitales se utilizan para métodos de pago on line, y aseguró que “en Venezuela la industria, el comercio y algunos emprendedores se han refugiado en esas alternativas para con el bolívar darle refugio a esa moneda digital de valor y eso es legal en estas plataformas del mundo”.

El experto en criptomonedas enfatizó que Venezuela se posiciona como el primer país en Latinoamérica en crear condiciones para que todos podamos tener nuestra billetera electrónica y poder ahorrar nuestros instrumentos de valor en billeteras digitales y poder hacer compras por internet”.

Con información de El Universal

Post Views: 2.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasEstadoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda