• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Señalan al Estado de usar criptomonedas para burlar sanciones y negociar con aliados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2019

El director de la Corporación Latinoamericana de la Criptoeconomía, Ricardo Baptista dijo que la estrategia permite enfrentar las sanciones impuestas por Estados Unidos y negociar con sus aliados


Ricardo Baptista, director de la Corporación Latinoamericana de la Criptoeconomía, señala al Estado venezolano de usar monedas digitales como parte de la nueva tecnología financiera para enfrentar las sanciones económicas impuestas por el gobierno de los Estado Unidos y así poder negociar con sus aliados. Explicó que de esta manera “también se puede negociar con todos aquellos que han colocado algunos bloqueos a la economía venezolana; esta es la entrada para evadir esas sanciones” dijo.

Baptista señaló que “nuestra moneda ha sido golpeado duramente y lo que se busca es que en la tecnología financiera el bolívar tenga un valor, no en papel, sino como activo digital”.

Lea también: Maduro flexibiliza controles forzado por la crisis y aparenta aplicar medidas pro mercado

Ratifica que ante la dificultad en el acceso a divisas y debido a la convertibilidad del bolívar a una moneda de valor, se refugió en las criptomonedas y en las monedas digitales que han surgido en los últimos tiempos a nivel de la globalización de la tecnología financiera.

Asimismo, precisó que estas monedas digitales se utilizan para métodos de pago on line, y aseguró que “en Venezuela la industria, el comercio y algunos emprendedores se han refugiado en esas alternativas para con el bolívar darle refugio a esa moneda digital de valor y eso es legal en estas plataformas del mundo”.

El experto en criptomonedas enfatizó que Venezuela se posiciona como el primer país en Latinoamérica en crear condiciones para que todos podamos tener nuestra billetera electrónica y poder ahorrar nuestros instrumentos de valor en billeteras digitales y poder hacer compras por internet”.

Con información de El Universal

Post Views: 2.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasEstadoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Directivo de WOLA: Que Maduro hable de sanciones es falta de estrategia de EEUU
      febrero 6, 2023
    • Héctor Rodríguez a la oposición: Si les preocupa el salario, pidan levantar sanciones
      febrero 1, 2023
    • Chevron recibió en su refinería de EEUU el primer cargamento de petróleo venezolano
      enero 20, 2023
    • Maduro achaca el «parto sostenido» por el salario a las sanciones de EEUU
      enero 17, 2023
    • EEUU insiste en mantener «intacta» la política de sanciones contra Venezuela
      enero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa agendó su tercer envío de crudo a Estados Unidos
enero 13, 2023
Chevron estima que su primer cargamento de petróleo venezolano llegue a EEUU el #15Ene
enero 12, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #12Ene
enero 12, 2023
AN 2015 agradece a EEUU el reconocimiento en excepciones de sanciones
enero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda