• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estado venezolano todavía no ha respondido a Linda Loaiza por sentencia de la Corte IDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Linda Loaiza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2019

Linda Loaiza afirmó que el silencio del Estado venezolano muestra que la administración de Nicolás Maduro, que se denomina feminista, «se comporta con una realidad que lo desmiente»


Hace poco más de un año, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH) ratificó una sentencia contra el Estado venezolano por su negligencia y responsabilidad en la violación de múltiples derechos de la abogada Linda Loaiza López.

Desde entonces, no se ha asumido ninguna de las reparaciones y costas en el caso de Loaiza López como «llevar a cabo todas las investigaciones que sean necesarias a fin de identificar, juzgar y, eventualmente, sancionar a los responsables de los actos de hostigamiento, ataques y amenazas oportunamente denunciados por las víctimas”.

Además, la Corte IDH pide determinar “por intermedio de las instituciones públicas competentes, las eventuales responsabilidades de los funcionarios que no investigaron desde un primer momento lo sucedido a Linda Loaiza López Soto (…)».

Linda Loaiza fue secuestrada por Luis Carrera Almoina el 27 de marzo de 2001 cuando tenía 18 años y fue torturada, mutilada y violada durante casi cuatro meses, hasta que fue rescatada por las autoridades policiales el 19 de julio de ese año. Luego de su cautiverio se encontraba en precarias condiciones de salud.

“Sigo caminando por los atajos de espinas e impunidad”, sentenció Loaiza en un comunicado público a un año de la disposición judicial.

La Corte IDH aseveró en su sentencia que todas las investigaciones y la sentencia de Carrera Almoina constituyeron «una violación de varias disposiciones” de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

“Los Estados no pueden seguir siendo cómplices de los agresores, son muchas las formas en la que un sistema judicial revictimiza y multivictimiza a las víctimas, esa dolorosa realidad que he vivido en carne propia a través de una tortura atroz”, aseveró la abogada.

Además, Loaiza afirmó que el silencio del Estado venezolano muestra que la administración de Nicolás Maduro, que se denomina feminista, “se comporta con una realidad que lo desmiente muy contundentemente en su negación y omisión frente a su responsabilidad por la violación de los derechos humanos de las mujeres desde su gestación hasta su vejez”.

Las muestras están en las altas y alarmantes cifras de femicidios y violencia de género, prosiguió la abogada y activista, quien además recalcó que el Estado no muestra “la más mínima intención” en generar políticas públicas efectivas para prevenir estos delitos y sancionar a los responsables.

“Esto solo alimenta el clima de impunidad desbordada y la revictimización de las mujeres víctimas que acuden al sistema judicial”.

Recordó además que la sentencia de la Corte IDH es una obligación que debe cumplirse “y no puede convertirse en letra muerta porque son obligaciones convencionales de protección que el Estado venezolano está obligado a cumplir”.

.#18Nov El Estado venezolano, sigue en desacato absoluto y mantiene en orfandad a las mujeres.#LindaLoaiza #HazmeJusticia
COMUNICADO: pic.twitter.com/LKIFM2iJU1

— LINDA LOAIZA LÓPEZ ? (@lindaloaiza24) November 18, 2019

Post Views: 3.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorteIDHEstado VenezolanoLinda LoaizaTorturasViolencia contra la mujer


  • Noticias relacionadas

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
      noviembre 9, 2025
    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
      julio 23, 2025
    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic

También te puede interesar

EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
junio 28, 2025
Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
junio 16, 2025
Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
mayo 19, 2025
Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda