• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estado venezolano viola la Constitución al impedir visitas a sidoristas detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sidoristas detenidos Dgcim
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 26, 2023

Este lunes 26 de junio, los sidoristas cumplen 15 días detenidos. Sin embargo, sus familiares no han podido visitarlos debido a la negativa por parte de la directiva de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), que impide el acceso a los allegados

Francesca Díaz | Correo del Caroní


Familiares de Leonardo Azócar y Daniel Romero, detenidos el pasado 11 de junio, se presentaron en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) ubicada en Boleíta Norte (Caracas), para visitar a los sindicalistas detenidos en el lugar. Sin embargo, el encuentro no fue posible debido a la negativa por parte de la directiva del reclusorio, que impide el acceso a los allegados.

Luego de nueve días de desaparición forzada en manos de la Dgcim, finalmente se conoció el lugar donde los dirigentes de Sidor están privados de libertad: el Centro de Procesados, Penados y Anexo Femenino del área metropolitana de Caracas II, área de máxima seguridad, ubicado en Boleíta Norte.

No obstante, el sábado 24 de junio, cuando la esposa de Romero, Angélica Serrano, y los hermanos de Azócar, Euclides y José Azócar se presentaron en el centro penitenciario para visitarlos, el director Mauro Bracho Suárez les impidió el acceso, alegando que los detenidos están en un «proceso de adaptación» que durará de 15 a 45 días. Solo pasado este período podrán recibir visitas.

Según Provea, el caso corresponde a una serie de crímenes de lesa humanidad que viene cometiendo el Estado contra la dirigencia sindical, es por ello que afirmaron a Correo del Caroní que tomarán acciones ante las instancias internacionales

Las familias llevan más 15 días sin poder comunicarse ni ver a los sindicalistas, luego de que estos fueran apresados en Ciudad Guayana por organizar una huelga laboral en la Planta de Pellas. Se conoce que los cargos imputados son: boicot, asociación para delinquir e instigación al odio.

Eduardo Torres, abogado de Provea, asegura que el proceso de privativa de libertad ha estado plagado de irregularidades y afirma que, más que una detención, tiene características de tratarse de una desaparición forzosa a manos del Estado.

Asimismo, el jurista destacó que en el proceso se ha violado el artículo 44 de la Constitución de la República, el cual establece el debido proceder y salvaguarda los derechos de los privados de libertad.

Cabe destacar que los parientes pasaron más de nueve días sin conocer el lugar de reclusión de los trabajadores, quienes fueron trasladados desde Guayana a Caracas sin aviso a sus allegados.

«Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiares, abogado o abogada, o persona de su confianza; y éstos o éstas, a su vez, tienen el derecho a ser informados o informadas sobre el lugar donde se encuentra la persona apresada; a ser notificados o notificadas inmediatamente de los motivos de la detención, y a que dejen constancia escrita en el expediente sobre el estado físico y psíquico de la persona detenida, ya sea por sí mismos o por sí mismas, o con el auxilio de especialistas», dictamina la legislación.

Solicitud ante Defensoría del Pueblo

Fue a través de la Defensoría del Pueblo que Provea pudo conocer dónde estaban recluidos los sidoristas, puesto que los tribunales de Puerto Ordaz no ofrecieron dicha información.

Es por ello que tras la negativa de visitas por parte del centro penitenciario, los familiares se dirigieron hacia la instancia en Caracas para introducir una solicitud de visita al defensor del Pueblo. Este lunes esperan tener alguna respuesta del organismo.

«En el centro penitenciario nos confirmaron que él estaba allá y nos recibieron las cosas que le llevamos. Sin embargo, nos negaron tener contacto con él. Dicen que debemos esperar 20 días para poder verlo. Un supuesto tiempo de adaptación que llaman ellos. Estamos un poquito más tranquilos porque sabemos dónde está y que está vivo, pero no pararemos las gestiones hasta que podamos verlo», declaró Euclides Azócar, hermano de Leonardo Azócar a Correo del Caroní.

Angélica Serrano, esposa del dirigente Daniel Romero, enfatizó en que su mayor preocupación es el estado de salud de su pareja, quien sufre de una enfermedad estomacal y debe procurar una dieta estricta.

«Tengo más de 15 días sin ver a mi esposo. Sus papás están muy enfermos y delicados de salud, hemos tenido que tener cuidado para darles las informaciones. Todo se me ha complicado. Él es la cabeza del hogar. El sostén de mi casa. Él tiene cuatro hijos. Además, él tiene un problema estomacal, tengo todo su historial clínico y lo voy a presentar. Después de las 4:00 de la tarde, él no puede comer. Todo lo vomita. Me preocupa mucho su salud, a él le corresponde una dieta blanda y líquida. No puede comer arroz o pasta. Necesita un trato especial», manifestó.

Instancias internacionales

Según Provea, el caso corresponde a una serie de crímenes de lesa humanidad que viene cometiendo el Estado venezolano contra la dirigencia sindical, es por ello que afirmaron a este medio que tomarán acciones ante las instancias internacionales.

«El director no permite ver a los detenidos. Alegando un período de adaptación. Al respecto, el artículo 44 de la Constitución refuta esta orden. La libertad personal es inviolable, en consecuencia, toda persona detenida tiene derecho a comunicarse con sus familiares. Esta detención ha sido arbitraria. Hasta ahora, los abogados y familiares no han logrado ver a los sidoristas», expresó Torres, vocero de Provea.

Asimismo, el especialista hizo un llamado a través de redes sociales a los organismos internacionales a seguir al pendiente y acompañar el caso.

«Ya nos comunicamos con los oficiales de la oficina del alto comisionado, así como con la Misión de Determinación de los Hechos que tiene tres períodos renovados para observar la situación de Venezuela. La tercera instancia es la oficina de atención a las víctimas de la Corte Penal Internacional», especificó Torres.

*Lea también: Consejo de DDHH del Zulia advirtió que derechos de los yukpas fueron vulnerados

Post Views: 3.421
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel RomeroDesaparición forzadaDgcimLeonardo AzócarProveaSidorsidoristas


  • Noticias relacionadas

    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • «La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
      agosto 10, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso

También te puede interesar

Más de 170 activistas apoyan reclamo de madres de presos políticos tras ataque en el TSJ
agosto 8, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
Piden atención médica para preso político Juan Valor: Tiene parte de la cara paralizada
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda