• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU impone sanciones a Colombia y cierra servicio de visas en Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Visas EEUU Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 26, 2025

Todas las personas que se acerquen este lunes 27 de enero a la sede diplomática de Estados Unidos en Bogotá, Colombia se encontrarán con la no prestación del servicio de visas. De esta manera y con otras medidas adicionales como el aumento de aranceles a productos colombianos, el gobierno de Trump responde a la negativa del presidente Petro al ingreso de aviones militares con migrantes deportados 


En respuesta a la negativa del presidente de Colombia Gustavo Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, su homólogo estadounidense Donald Trump, anunció este domingo 26 de enero una serie de represalias contra el país sudamericano; entre ellas, revocación inmediata de visas a funcionarios del Gobierno colombiano y aranceles del 25% todos los productos hechos en el país vecino.

En una publicación en la red social Truth Social, Trump dijo que ordenó la prohibición de viajes y revocación inmediata de visas a funcionarios del Gobierno colombiano, sanciones de visa a todos los miembros del partido oficialista Colombia Humana, así como a «familiares y partidarios del Gobierno colombiano».

Trump dijo que la negación para que aterrizaran estos vuelos por parte de Petro puso en peligro la seguridad nacional y pública de Estados Unidos.

«Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en lo que respecta a la aceptación y devolución de los criminales que forzaron a ingresar a los Estados Unidos!», apuntó Trump.

#URGENTE | Severas medidas contra el Gobierno “socialista” de Gustavo Petro por negarse a aceptar vuelos de repatriación de colombianos ilegales:

– Aranceles del 25% a todos los bienes. En una semana suben al 50%.

– Prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios del… pic.twitter.com/IOxt61Pb0x

— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) January 26, 2025

Trump también ordenó la imposición de aranceles «de emergencia» del 25% para todos los productos colombianos que ingresan a Estados Unidos y «sanciones a la tesorería, la banca y las finanzas».

«En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%», señaló el mandatario, quien también ordenó redoblar las inspecciones de todos los nacionales colombianos y cargamentos de mercadería provenientes del país.

Más temprano, el Departamento de Estado norteamericano informó a medios colombianos que la Embajada de Estados Unidos en ese país cerrará este lunes 27 de enero la sección de visas.

El presidente Petro respondió enseguida a esta decisión de su homologo Donald Trump, al señalar que en Colombia también hay ciudadanos norteamericanos viviendo de forma irregular, y que por ello nunca ha pretendido llevar a cabo una deportación masiva de su país.

«Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana. Pero están irregulares más de 15.666 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía. No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una ´ratzia´ para devolver los ilegales esposados a EEUU. Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario de los Nazis», afirmó Petro en un mensaje escrito en la red social X.

De igual manera, las fuentes del Departamento de Estado de EEUU indicaron que el objetivo era deportar a “80 colombianos en cada vuelo, 160 en total”, de personas en situación de irregularidad en su territorio.

Así las cosas, todas las personas que se acerquen este lunes a la sede diplomática de Estados Unidos en Bogotá se encontrarán con la no prestación del servicio, más allá del tipo de visa requerido o la urgencia que tenga de viajar a dicho país.

La administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump tomó la medida luego de que el presidente de Colombia Gustavo Petro, asegurara este domingo en su cuenta de X, en horas de la madrugada, que impidió la entrada al país de aviones militares norteamericanos con migrantes indocumentados deportados y dijo que sólo los recibirá en vuelos civiles y cuando sean tratados con “dignidad”.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”, escribió el mandatario colombiano en la red X.

Petro había autorizado anteriormente los vuelos y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno.

#Atención | Fuentes del Departamento de Estado de EE. UU. le confirmaron a Noticias RCN que tras la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente habían autorizado, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana la…

— Noticias RCN (@NoticiasRCN) January 26, 2025

Con información de Semana y Noticias RCN

*Lea también: Petro impide el ingreso a Colombia de aviones militares de EEUU con migrantes deportados

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDeportacionesEstados UnidosGustavo PetroVisa Americana


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda