• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estados Unidos impone nuevas medidas migratorias a partir del #11Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Visa Estados Unidos EEUU Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | abril 6, 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que algunas de estas reglas ya existían, pero ahora se aplicarán con más firmeza. La regulación responde a la orden ejecutiva 14159, que fue firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025


El próximo 11 de abril entrará en vigencia una nueva regulación migratoria en Estados Unidos (EEUU), de acuerdo con información publicada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país.

La medida impone sanciones más severas para los ciudadanos extranjeros y para aquellos que ya se encuentran en territorio estadounidense de manera irregular. En este sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que algunas de estas reglas ya existían, pero ahora se aplicarán con más firmeza.

La regulación responde a la orden ejecutiva 14159, que fue firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025.

Multas o cárcel

La nueva normativa exige identificarse con documentos migratorios oficiales y, quienes no los porten, puede recibir una multa de hasta cinco mil dólares o pasar 30 días en la cárcel.

En el pasado era suficiente con las licencias de conducir, la tarjeta de identidad o el pasaporte, pero ahora no serán considerados como válidos.

Entre los documentos aceptados están: Green Card; registro de llegada y salida; autorización de empleo; permisos de desembarque para tripulantes; tarjetas de cruce fronterizo y órdenes migratorias oficiales, según reseñó el medio El Comercio.

Registro en el Uscis

Otra nueva regla es que si una persona se queda más de 30 días en EEUU debe registrarse en el USCIS. El principal requisito para ello es la presentación del formulario G-325R.

Este proceso comienza con la creación de una cuenta en línea en el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).

Cada solicitante deberá completar el formulario G-325R con datos como nombre y apellido, dirección, estado civil, antecedentes penales (si los hubiera), estatus migratorio y tiempo estimado de estancia en el país.

*Lea también: Condiciones de reclusión de presos políticos recrudecieron luego del 28J

Una vez enviado el formulario, USCIS revisará la información y determinará si es necesario agendar una cita para la toma de datos biométricos.

USCIS aclaró que esta documentación no otorga estatus migratorio legal, autorización de empleo, ni concede beneficios adicionales, sino que funciona únicamente como un registro obligatorio.

¿Quiénes están exentos?

El registro no será necesario para quienes ya hayan completado este proceso en el momento de su entrada, ni para aquellos que estén en procesos como el de permiso de residencia, TPS, DACA, refugio o asilo.

También quedan exentos quienes ingresaron al país bajo el programa de parole humanitario, reseñó el medio La Nación.

Otra nueva medida es que los migrantes que cambien de residencia deben notificarlo dentro de un plazo de 10 días a las autoridades. Los extranjeros que no lo hagan pueden enfrentar multas, cárcel o hasta ser deportados.

Post Views: 2.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosUscis


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses...
      noviembre 12, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más...
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda