• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estados Unidos investiga tenencia de bonos de bancos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | febrero 12, 2019

Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron a inversionistas que la prohibición de Estados Unidos al comercio de deuda venezolana fue pensada en parte para evitar ventas que podrían beneficiar al gobierno de Maduro


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos busca desenmascarar las cuentas que los bancos estatales de Venezuela podrían usar para vender bonos y recaudar fondos para el gobierno de Nicolás Maduro, según seis personas cercanas al tema.

De acuerdo con Bloomberg, funcionarios del Tesoro señalaron a inversionistas que la prohibición de Estados Unidos al comercio de deuda venezolana fue pensada en parte para evitar ventas que podrían beneficiar al gobierno de Maduro. Las restricciones son de gran magnitud porque en este momento el Tesoro no está seguro de qué transacciones podrían estar aportando dinero al régimen o a altos funcionarios, dijeron. Un vocero del Departamento del Tesoro declinó hacer comentarios.

Observadores de Venezuela sospechan desde hace tiempo que miles de millones de dólares en bonos del país, la mayoría emitidos hace años, permanecen en cuentas locales controladas por personas relacionadas con el régimen o por entidades estatales como el Banco Central, Banco de Venezuela y el Banco de Desarrollo Económico y Social. Tales notas fueron objeto de escrutinio en mayo de 2017, cuando Goldman Sachs Asset Management compró 2.800 millones de dólares en instrumentos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a través de un corredor, dándole efectivo a un régimen con problemas financieros que reprimía con fuerza las protestas callejeras, reseñó Bloomberg.

El Tesoro se reunió con inversionistas la semana pasada para explicar el alcance de las sanciones y escuchar inquietudes. Cerca de 60.000 millones de dólares en bonos venezolanos están en default. Funcionarios han revisado cuentas intermedias en Miami, Ciudad de Panamá y las Islas Caimán para buscar conexiones a cuentas sospechosas, detallaron las personas. Si bien hay optimismo de que las sanciones recientes que prohíben en gran parte el comercio de deuda venezolana han sido efectivas a la hora de reducir las ventas que podrían beneficiar al gobierno, la prohibición debería ser reevaluada si la transición política demora más de lo esperado, agregaron las fuentes.

Estados Unidos y docenas de otras naciones han reconocido al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela y los funcionarios consideran que recortar fondos es un componente crítico para presionar a Maduro a fin de que abandone el cargo de manera pacífica.

Hasta el año pasado, unos 17.000 millones de dólares en bonos venezolanos estaban en cuentas locales, de acuerdo con la firma de corretaje neoyorquina Torino Capital. «¿Es un delito o ilegal que los bancos públicos vendan sus títulos en el mercado secundario?», preguntó Simón Zerpa, ministro de Economía y Finanzas, en una entrevista.

Los bonos de referencia de Venezuela vienen de sufrir su peor semana en más de un año debido a que las restricciones comerciales debilitaron la demanda de la deuda en incumplimiento. Los 4.000 millones de dólares en notas del Gobierno con vencimiento en 2027 cayeron 3,7 centavos a alrededor de 30 centavos por dólar, según cotizaciones de precios recabadas por Bloomberg.

Post Views: 3.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosDepartamento del TesoroEstados UnidosGobierno de Nicolás MaduroInvestigación


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda