• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos: la polarización extrema marca las elecciones de medio mandato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Estados Unidos gente votando
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 2, 2022

A una semana de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, los demócratas luchan por mantener el Senado y la Cámara de Representantes, según los sondeos. La votación tendrá lugar en condiciones de extrema polarización entre republicanos y demócratas. Incluso más que hace seis años, cuando Trump llegó a la Casa Blanca

Texto: Christophe Paget, servicio internacional de RFI


La polarización entre los dos partidos se ha ampliado desde que Trump abandonó el poder, a pesar de que algunos estadounidenses están hartos de esta situación.

La prueba está en las encuestas, que muestran que están descontentos con sus políticos. Pero el sistema estadounidense dificulta la aparición de un tercer partido.

Así que los votantes siguen votando a los republicanos o a los demócratas, pero de forma negativa, por descarte.

«No nos motiva tanto votar a nuestro candidato», dice Antoine Yoshinaka, profesor de ciencias políticas de la Universidad Estatal de Nueva York. «Queremos asegurarnos sobre todo que el candidato rival no saldrá elegido».

La otra consecuencia de esta situación es la «polarización emocional», que se refiere a las emociones que se sienten hacia el partido contrario.

Por ejemplo, si eres republicano, explica Antoine Yoshinaka. «Odias a los demócratas: los encuentras deshonestos, los encuentras faltos de moral, etc. Casi que concentras tus ataques en el carácter de las personas que apoyan al partido contrario, en lugar de enfocarte en las políticas públicas que proponen”, agrega Yoshinaka.

*Lea también: Patrulla Fronteriza de EEUU disparó balas de goma contra migrantes venezolanos

Violencia electoral normalizada en Estados Unidos

La consecuencia de estas tensiones se refleja en las encuestas según las cuales hay un número creciente de estadounidenses que creen que «en algunas circunstancias o en todos los casos, la violencia es una respuesta legítima al debate político», afirma Antoine Yoshinaka.

Hay cierta ansiedad entre la población. «Parece que los estadounidenses siguen viviendo mucho las secuelas de la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021», afirma Christophe Cloutier Roy, investigador del Observatorio de la Cátedra Raoul-Dandurand sobre Estados Unidos en Canadá.

Este especialista habla de «una especie de normalización de las tensiones, de la idea de que unas elecciones van acompañadas de un riesgo de violencia», tanto en el bando demócrata como en el republicano.

Raoul-Dandurand ha viajado por Estados Unidos en los últimos días y dice sentir «ese nerviosismo, esa ansiedad, sobre todo cuando hablas con gente que trabaja para los partidos políticos. Nos dicen, en el lado demócrata, que tienen miedo de ver a Trump volver al poder en 2024, que siguen muy ansiosos por el 6 de enero de 2021».

Por el lado republicano, «la ansiedad proviene más de ver cómo se transforma su país bajo la gestión de los demócratas que controlan las dos cámaras del Congreso y la Casa Blanca; hay miedo de que se pierden ciertos valores».

*Lea también: EEUU aún está vacilante sobre si mantiene o no su apoyo a Juan Guaidó

Se espera una gran participación

Si tradicionalmente las elecciones de medio mandato no movilizan a los votantes, la polarización y los temores los atraen.

Antoine Yoshinaka recuerda que «la última vez que estuvimos muy polarizados en Estados Unidos fue a principios del siglo XX, una época en la que había muchos conflictos entre los dos partidos y la participación electoral era muy alta. Este es un fenómeno que se está viviendo también ahora. Por lo tanto, el 8 de noviembre de 2022, esperamos una participación muy alta porque los republicanos están en un estado de ánimo revanchista y los demócratas están ultra movilizados por el miedo a ver a los republicanos imponer un cierto número de sus ideas sobre el aborto, las cuestiones medioambientales, etc.»

Un último ejemplo de esta polarización y tensión es el hecho de que algunos candidatos republicanos se negaron a decir si reconocerían el resultado de las elecciones del 8 de noviembre.

Post Views: 2.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

demócratasEEUUelecciones intermediasJoe BidenRepublicanos


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles

También te puede interesar

PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Trump anuncia ataque contra segunda «narcolancha» en el Caribe, dejó tres muertos
septiembre 15, 2025
Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda