• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estados Unidos llama a Cuba a liberar a más de 600 presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas Cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

Estados Unidos exhortó al gobierno de Cuba, al comienzo del año 2022, a liberar a más de 600 presos políticos del país. El subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, recordó que los ciudadanos fueron encarcelados por exigir libertad y respeto a los derechos humanos


Estados Unidos exhortó al gobierno de Cuba, al comienzo del año 2022, a liberar a más de 600 presos políticos del país. El subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, recordó que los ciudadanos fueron encarcelados por exigir libertad y respeto a los derechos humanos

El funcionario de la administración de Joe Biden llamó al gobierno de Cuba  que los convictos «por manifestarse pacíficamente» sean sacados de su cautiverio.

Al marcar el comienzo del nuevo año, más de 600 presos políticos pasarán el día tras las rejas en #Cuba, encarcelados por aspirar a mayor libertad y respeto a los #DDHH. Hacemos un llamado al gobierno cubano a que libere a aquellos convictos por manifestarse pacíficamente. pic.twitter.com/3SyDWieUtt

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) January 1, 2022

Antes del exhorto del subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, la embajada de Estados Unidos en La Habana difundió varios mensajes con los rostros de los detenidos, en las protestas del pasado 11 de julio, en más de 60 ciudades de Cuba.Tras las protestas del 11 de julio en Cuba más de 1,300 cubanos fueron encarcelados, y de ellos más de 600, incluidos menores de edad, esperan sus juicios en la prisión, recordó ciber.cuba.

EEUU también ha abogado por la inmediata liberación de los presos políticos de la provincia de Guantánamo, incluyendo al cubano Enrique Mustelier Sosa, e iniciar un diálogo pacífico con la ciudadanía.

Lea más: Familiares de presos políticos en Cuba piden a Díaz-Canel amnistía o indulto

 

 

 

Post Views: 1.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEEUULibertadPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
      noviembre 3, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
      noviembre 2, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
noviembre 1, 2025
Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda