• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | octubre 5, 2023

Estados Unidos aprobó deportar a migrantes venezolanos en vuelos directos de regreso a Venezuela, así lo informaron funcionarios estadounidentes


El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que reanudará los vuelos de deportación de migrantes a Venezuela, con el objetivo de disuadir la migración hacia su frontera sur, según dijeron varios funcionarios de ese país.

La administración de Nicolás Maduro aceptó recibir a ciudadanos venezolanos que sean deportados desde ese país. Estados Unidos no dio detalles sobre cómo logró que Venezuela aceptara de nuevo los vuelos de deportación, mientras que la Cancillería venezolana aseguró que se trata de un programa de repatriación «ordenada, segura, y legal» a través del programa «Vuelta a la Patria».

#Comunicado El Gobierno del presidente @NicolasMaduro anuncia que, en el marco de las conversaciones sostenidas con las autoridades de los Estados Unidos de América, ha suscrito un acuerdo sobre migración que permita la repatriación ordenada, segura, y legal de ciudadanos… pic.twitter.com/1uwSzy3zSz

— Yvan Gil (@yvangil) October 5, 2023

Estos vuelos de deportación no eran posibles desde que Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019. Esta nueva medida llega en medio del aumento de las detenciones de personas que intentaban cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de manera irregular.

Solo en agosto de este año, EEUU detuvo a más de 180.000 migrantes que intentaron cruzar sin documentación la frontera con México. En junio, 11.506 personas de origen venezolano fueron detenidas y en agosto esta cifra subió a 22.172.

«El anuncio de hoy deja claro que estamos comprometidos a hacer cumplir estrictamente las leyes de inmigración y a eliminar rápidamente a las personas que no hacen uso de estos procesos ordenados y optan por cruzar nuestra frontera ilegalmente», expresó el Departamento de Estado en un comunicado.

*Lea también: Estados Unidos ha entregado 6.800 permisos humanitarios para migrantes venezolanos

El Departamento también aseguró que esta decisión se tomó después de las conversaciones de alto nivel realizadas en la Ciudad de México entre Estados Unidos, México, Colombia y Panamá.

En estas conversaciones participaron el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall, quienes abordaron el tema de los esfuerzos coordinados para «abordar la migración irregular en el hemisferio occidental».

Para el Departamento de Estado de EEUU, la migración irregular «es un desafío regional que requiere una respuesta regional». Se recordó que, desde mayo de este año, la administración de Joe Biden impuso una serie de medidas que restringen el acceso al asilo en la frontera y que buscan que las personas reserven una cita en una aplicación móvil, llamada CBP One, para pedir la protección en los diferentes puertos de entrada.

El Gobierno de Joe Biden puso en marcha desde octubre del año pasado un programa de permiso humanitario, conocido como «parole», que permite a los venezolanos que tengan un patrocinador en EEUU viajar al país.

La semana pasada se extendió para que aquellos venezolanos que hayan llegado a EEUU antes del 31 de julio puedan obtener un permiso temporal de protección (TPS) que les permite tener un estatus legal.

Sin embargo, la ley estipula que solo se puede solicitar asilo estando ya en territorio estadounidense, por lo que las personas que buscan acceder a esta protección intentan presentarse en la frontera sur de EEUU.

Post Views: 6.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeportacionesEstados UnidosMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda