• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estados Unidos respeta postura de la MUD al no asistir a presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 24, 2018

La vocera del Departamento de Estado de ese país señaló que su gobierno insiste en que se establezca un calendario electoral que siga las reglas constitucionales y en consulta con la Asamblea Nacional legítimamente electa en 2015


El Departamento de Estado de Estados Unidos aseveró que ese país apoya la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática y los partidos de oposición en general de no asistir a las elecciones presidenciales pautadas para el 22 de abril.

U.S. respects decision by Venezuelan opposition parties to reject President Maduro’s terms and conditions for April presidential elections. U.S. stands with democratic nations around the world in support of the Venezuelan people. #Venezuela pic.twitter.com/0PF7hmsjbD

— Heather Nauert (@statedeptspox) February 24, 2018

«Estados Unidos está con las naciones democráticas alrededor del mundo en apoyo del pueblo venezolano», aseveró la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

«Rechazamos los llamamientos del partido gobernante para reemplazar a la Asamblea Nacional democráticamente elegida simultáneamente, en lugar de hacerlo en 2021, como lo estipula la Constitución de 1999», agregó la portavoz.

A su juicio, esto supondría «profundizar la ruptura del orden constitucional y democrático de Venezuela» y «no resolverá las crisis de la nación».

El mandatario Nicolás Maduro hizo un llamado esta semana a unas megaelecciones, donde se incluyeran presidenciales, legislativas y consejos legislativos y municipales; algo que fue descartado por la rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, por lo adelantado del cronograma para escoger nuevo Presidente y «razones técnicas».

Aun así, para el Gobierno estadounidense, el CNE venezolano no cuenta con garantías de independencia. «Reiteramos nuestro llamado para el establecimiento de un Consejo Nacional Electoral legítimo e independiente, seleccionado por la Asamblea Nacional como lo exige la Constitución».

Además, la portavoz estadounidense señaló que su gobierno insiste en que se establezca un calendario electoral que siga las reglas constitucionales y en consulta con la Asamblea Nacional legítimamente electa en 2015.

«Notamos que la falta de términos acordados para una elección compromete seriamente la integridad del proceso. Una elección libre y justa debe incluir la plena participación de todos los partidos políticos y líderes políticos, la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos, un calendario electoral apropiado, observación internacional creíble y una autoridad electoral independiente».

Por último, la portavoz de la diplomacia estadounidense indicó que Estados Unidos respalda a «las naciones democráticas de todo el mundo en apoyo del pueblo venezolano y su derecho soberano a elegir a sus representantes mediante elecciones libres y justas».

Post Views: 3.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

departamento de EstadoElecciones PresidencialesEstados UnidosMUD


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda