• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump, la dinámica política hecha gobierno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2025

Venezolanos que estén fuera de Estados Unidos no podrán hacer uso de sus visas de turista, estudiante, intercambios académicos y otros tipos, según nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la restricción de entrada a venezolanos a ese país, aún con visa, en una decisión que dio a conocer la Casa Blanca este miércoles 4 de junio. Basó esta medida en que Venezuela junto a otros seis países, entre los que se encuentran Cuba, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán, tienen una «deficiente» verificación de antecedentes penales.

«Muchos de estos países también se han aprovechado de Estados Unidos al explotar nuestro sistema de visas y al no aceptar de regreso a sus nacionales sujetos a deportación», asegura Trump en su orden ejecutiva, aunque Caracas ha recibido numerosos venezolanos en vuelos de deportaciones.

Las visas afectadas

En el caso específico los venezolanos que se verán afectados son aquellos que tienen visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J. La orden ejecutiva de Trump dice que «se suspende la entrada a Estados Unidos de nacionales de Venezuela como inmigrantes y como no inmigrantes con visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J».

Y ordena que «los funcionarios consulares reducirán la validez de cualquier otra visa de no inmigrante emitida a nacionales de Venezuela en la medida permitida por la ley».

Los nacionales de Venezuela, Cuba, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán que se verán afectados son los siguientes:

Quienes se encuentren fuera de Estados Unidos en la fecha de entrada en vigor de esta proclamación y:

-No tengan una visa válida en la fecha de entrada en vigor de esta proclamación.

Las excepciones

Las medidas anunciadas por la Casa Blanca no se aplicarán a:

-Ningún residente permanente legal de los Estados Unidos;

-Ninguna persona con doble nacionalidad de un país designado en virtud de los artículos 2 y 3 de esta proclamación cuando la persona viaje con un pasaporte emitido por un país no designado como tal;

-Cualquier ciudadano extranjero que viaje con una visa de no inmigrante válida en las siguientes clasificaciones: A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1, NATO-2, NATO-3, NATO-4, NATO-5 u NATO-6;

-Cualquier atleta o miembro de un equipo deportivo, incluyendo entrenadores, personas que desempeñan una función de apoyo necesaria y familiares directos, que viajen para la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos u otro evento deportivo importante según lo determine el Secretario de Estado;

-Visas de inmigrante para familiares directos (IR-1/CR-1, IR-2/CR-2, IR-5) con evidencia clara y convincente de identidad y parentesco (por ejemplo, ADN);

-Adopciones (IR-3, IR-4, IH-3, IH-4);

-Visas especiales de inmigrante para afganos;

-Visas especiales de inmigrante para empleados del Gobierno de los Estados Unidos; y

-Visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.

Suspensión de visas a 12 países

La orden alcanza a nacionales de otros países como Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. «Estas restricciones distinguen, pero se aplican tanto a la entrada de inmigrantes como a la de no inmigrantes». Los nacionales de estos 12 países no tendrán derecho por ningún motivo a entrar a Estados Unidos, según la nueva orden.

En el caso de los venezolanos este paquete de medidas adicionales se añaden a la eliminación del parole humanitario que beneficiaba a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses, así como la del Estatuto de Protección Temporal, las deportaciones que acordó con la gestión de Maduro y el envío de más de 200 connacionales a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Al referirse a la decisión, la portavoz de la Casa Blanca, Abigaíl Jackson, dijo que Trump «está cumpliendo su promesa de proteger a los estadounidenses de actores extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país y causarnos daño», en una publicación en la red social X.

*Lea también: Corte Suprema de EEUU autoriza revocar parole humanitario a más de 500.000 migrantes

Post Views: 5.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUEstados UnidosVenezolanosVisas


  • Noticias relacionadas

    • El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
      julio 26, 2025
    • Maduro confirma que Chevron recibió una licencia para volver a operar en Venezuela
      julio 25, 2025
    • La Conversa ARI | Molano, vocera del Departamento de Estado: “No hubo negociación directa
      julio 24, 2025
    • Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
      julio 24, 2025
    • Estados Unidos exige a Maduro la liberación de todos los presos políticos
      julio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin González
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina Rodríguez
    • La república fallida (I), por Simón García
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN

También te puede interesar

¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
julio 23, 2025
EEUU reitera alerta de viaje a sus ciudadanos: «Nadie debe ir a Venezuela»
julio 22, 2025
Estados Unidos publica nuevas tarifas migratorias para trámites de asilo, trabajo y TPS
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando...
      julio 26, 2025
    • Edmundo González considera oscuro y sospechoso liberación...
      julio 26, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: "Excarcelaciones...
      julio 26, 2025

  • A Fondo

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025
    • Dahud Hanid Ortiz, el exmarine de EEUU que mató a tres...
      julio 24, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025

  • Opinión

    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
      julio 27, 2025
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin...
      julio 27, 2025
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina...
      julio 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda