• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cumbre de Asia-Pacífico en Chile se mantiene pese a ola de protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estallido social en Chile no cede y huelga general llega a su segundo día
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2019

La huelga general convocada por el sindicato más poderoso de Chile cumple sus primeras 48 horas en medio del latente estallido social


La cumbre de las economías Asia-Pacífico, prevista para noviembre en la capital chilena, se realizará pese a las fuertes protestas por demandas sociales que han sacudido a la nación anfitriona en los últimos días y han dejado al menos 18 muertos, dijo el jueves el canciller, Teodoro Ribera, refiere Reuters.

El presidente chileno Sebastián Piñera decretó un estado de emergencia en la capital, que llevó a la militarización de la ciudad y a un toque de queda que luego se extendió a varias parte del país.

Lea también: Venezolanos en Chile creen en la democracia de ese país, pese al estallido social

Las manifestaciones, que también derivaron en saqueos, incendios y destrozos, pusieron en duda la capacidad de las fuerzas locales de orden para garantizar la seguridad de la cita, en la que se prevé que los presidentes de Estados Unidos y China firmen un importante acuerdo.

El país además tiene programado albergar en diciembre la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático COP25.

“Contactamos a las 20 economías de APEC el día lunes, las cuales no han expresado ninguna duda respecto a su comparecencia. No existió ninguna duda respecto a la comparecencia (…) ni manifestaron ningún cambio”, dijo Ribera.

Los disturbios han llevado a la detención de más de 6.000 personas y reiteradas denuncias de abusos por parte de las fuerzas militares.

El canciller informó que el gobierno invitará a una delegación de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y a Human Rights Watch para constatar la situación en medio de las protestas.

Estallido social en Chile no cede

Chile vive el jueves 24 su segundo día de huelga general, en medio de un estallido social que no cede y se traduce en manifestaciones cada vez más multitudinarias y saqueos, que presionan al presidente Sebastián Piñera, quien no logra encontrar una solución a la crisis, destaca AFP.

El miércoles, los sindicatos chilenos consiguieron reunir a decenas de miles de personas en una marcha en Santiago. El jueves, la segunda jornada de huelga, se prevén nuevas movilizaciones que exigirán la salida de los militares de las calles y respuestas por parte del gobierno a esta crisis, la más severa en tres décadas.

Lea también: Alonso Gurmendi: la xenofobia le da popularidad al Gobierno peruano (IV)

«Lo que ha hecho hasta ahora el presidente Piñera es polarizar y tensionar el país. Tenemos hoy en las calles a jóvenes con un fusil en las manos contra sus propios compatriotas», dijo Bárbara Figueroa, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el sindicato más poderoso de Chile.

Las organizaciones de base anunciaron que realizarán una concentración en el paseo Bulnes, ubicado a pocos metros del Palacio gubernamental de La Moneda, en la que esperan reunir a miles de personas de una veintena de movimientos sociales que impulsan este paro.

Hasta ahora, las manifestaciones han dejado 18 muertos, entre ellos un niño, un ciudadano peruano y un ecuatoriano, según cifras del gobierno. Además, hay 535 personas heridas -239 de ellas por armas de fuego- y 2.410 detenidos, según un último reporte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Una crisis que no cede

Las multitudinarias manifestaciones estallaron el viernes por el incremento de 3,75% del precio de la tarifa del metro en Santiago, medida que fue suspendida.

Pero esta reivindicación derivó en un movimiento mucho mayor, heterogéneo y sin un liderazgo identificable, que pone sobre la mesa otras demandas, principalmente un aumento de las bajísimas pensiones del sistema privado que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

«Esto ya es el reclamo de todo un país, nos cansamos», gritaba una manifestante en medio de una multitud que hacía sonar sus cacerolas ante los soldados en Santiago.

El anuncio de una batería de medidas del presidente Piñera el martes parece no haber surtido el efecto deseado.

El gobierno prometió una mejora de las pensiones de los más pobres, la suspensión de un aumento del 9,2% de las cuentas de la electricidad, un aumento del salario mínimo, más impuestos para quienes tienen mayores ingresos y una disminución de de las dietas parlamentarias y los altos sueldos públicos.

«Esperábamos que este momento de conflicto social aumentara la sensibilidad, pero son las mismas propuestas de hace meses», lamentó Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, también presente en las movilizaciones.

El martes, Piñera pidió «perdón» y reconoció su «falta de visión» para anticipar el estallido, dos días después de haber afirmado que el país estaba «en guerra».

Quinto toque de queda

Santiago y otras nueve regiones chilenas vivieron el miércoles (24.10.2019) su quinta noche consecutiva de toque de queda, con 20.000 militares y policías patrullando las calles y controlando la prohibición de circulación apoyados por helicópteros.

Los uniformados también se dedicaron a limpiar los restos de semáforos, barricadas y basura que dejó la intensa jornada de protesta del miércoles en el centro de Santiago.

Las protestas continuaron durante la noche del miércoles al jueves en algunas zonas de la capital, con barricadas colocadas por manifestantes que se enfrentaron a las fuerzas del orden.

Cuatro hoteles fueron saqueados y vecinos vestidos con chalecos amarillos realizaron rondas de vigilancia en comunas periféricas para evitar robos, mientras expresaban su preocupación por la escasa presencia de policías y militares.

La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, que se vio afectada el miércoles por las manifestaciones, retomó sus actividades y estaba funcionando normalmente, según fuentes de la compañía.

En la región de Valparaíso (centro) se produjeron ataques a casetas de peajes en la ruta que la une con Santiago, mientras que manifestantes bloqueaban importantes autopistas en la región de la Araucanía (sur).

El ministerio de Defensa de Chile confirmó que llamó a reservistas para hacer frente a la crisis social, pero descartó que sean utilizados para patrullar las calles.

Post Views: 2.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilehuelga generalPalacio de la MonedaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda