• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Estamos económicamente desenganchados de EEUU»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hugo Chavez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2017

«Nosotros ya nos desenganchamos», aseguró con la asertividad del ignorante. Puesto que se trata de una crisis financiera, con rebote sobre toda la economía gringa y mundial, es de suponer que Chávez Frías se refería a que estamos económicamente «desenganchados».

La mitad de nuestras exportaciones petroleras va a Estados Unidos y de este país traemos alrededor de la mitad del total de importaciones, que este año alcanzarán el escalofriante monto de 56 mil millones de dólares. Como se ve, estamos totalmente «desenganchados».

Pero la quiebra de Lehman Brothers tiene otros efectos directos sobre nuestro país y gobierno. Fonden todavía conserva varios centenares de millones de dólares en notas estructuradas, provenientes precisamente de ese banco, adquiridas por Fonden con ocasión del célebre guiso que permitió colocar esas notas, pagadas en dólares a 2,15, en el mercado paralelo, por aquellos días en que el dólar en éste andaba cerca de los 7 bolívares.

Pues bien, las notas de las que aún no se ha desembarazado Fonden tienen en este momento un valor exactamente de cero. Nueva pérdida patrimonial para la República, que se une a la ya producida por la adquisición de deuda ecuatoriana, cuyo valor se desplomó, causando a la República una pérdida de 3 mil millones de dólares. Por otro lado, nuestros bonos de Deuda Pública van palo abajo en su precio, tumbados a punta de lengua por Chávez Frías, y, como es lógico, los intereses que debe pagar la República no hacen sino incrementarse. Dígame si no estuviéramos desenganchados.

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezEconomíaEstados Unidos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández

También te puede interesar

Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda