• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estas son las nuevas normas de ingreso y salida del país para ciudadanos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaportes venezolanos -Capturados-SAIME pasaporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2024

Los venezolanos con documentos vencidos deberán tramitar un salvoconducto máximo 72 horas antes del vuelo. Las aerolíneas, por su parte, implementarán de inmediato las nuevas políticas de ingreso y se ajustarán al sistema Timatic para asegurar el cumplimiento de estas normativas


Este martes 2 de octubre, en una reunión celebrada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el gobierno de Venezuela estableció las nuevas regulaciones de ingreso y salida del país de ciudadanos venezolanos, con sus excepciones y procedimientos específicos, de cara a los anuncios oficiales sobre los pasaportes.

Los pasajeros con doble nacionalidad podrán ingresar al país con un pasaporte venezolano vencido, sin necesidad de un salvoconducto.

Aquellos con residencia legal en otros países también podrán ingresar con el pasaporte venezolano vencido, sin requerir un salvoconducto. Por el contrario, los pasajeros venezolanos que no tengan residencia legal en otro país deberán solicitar un salvoconducto. El salvoconducto permite el tránsito en otro país por un tiempo no superior a cinco horas, sin hacer migración, ya que solo autoriza el vuelo al destino final, que es Venezuela.

Para salir del país es imprescindible contar con un pasaporte venezolano vigente.

AVAVIT participa en reunión con autoridades de SAIME Maiquetía, @InacVzla @CancilleriaVE
aerolíneas, @CONSETURISMO @ALAV y @AVEMAREP para tratar el tema de los nuevos procedimientos para el ingreso de venezolanos al país con documentos vencidos. pic.twitter.com/v85cD00myM

— AVAVIT (@AVAVIT1) October 2, 2024

El convenio Mercosur que permite viajar sólo con cédula de identidad estará vigente solo para vuelos provenientes de Bolivia, para vuelos directos y sin escalas.

La Cancillería también anunció medidas para facilitar el retorno de los venezolanos, a partir del 14 de octubre de 2024, se habilitará un enlace digital para atender a los ciudadanos en países sin representación consular. A través de esta plataforma, podrán tramitar su salvoconducto o documento de viaje de manera digital, sin costo adicional. El documento será enviado por correo electrónico al solicitante.

El arancel del salvoconducto o “documento de viaje” tiene un costo de 60 dólares.

En los países con representación consular, el salvoconducto seguirá siendo emitido en las oficinas correspondientes de manera presencial.

La solicitud del salvoconducto debe realizarse con un máximo de 72 horas de antelación al viaje e incluir los datos del vuelo. Si hay cambios en el vuelo, se deberá solicitar un nuevo salvoconducto.

El INAC anunció que se encuentra trabajando en la actualización del sistema Timatic, utilizado por las aerolíneas para documentar los requisitos de ingreso a todos los países, lo que facilitará la gestión de los pasajeros en base a las nuevas regulaciones.

La reunión en el Aeropuerto de Maiquetía estuvo conformada por representantes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), la Cancillería, líneas aéreas, y otras organizaciones como la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), la Asociación Latinoamericana de Aerolíneas (ALAV), y la Asociación Venezolana de Marítimos y Aeronáuticos (Avemarep).

*Lea también: Vente Venezuela contabiliza 154 dirigentes opositores detenidos tras comicios del 28J

Post Views: 4.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvemarepConseturismoInstituto Nacional de Aeronáutica Civilpasaportes venezolanosSaime


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
      junio 30, 2025
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
      mayo 20, 2025
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
abril 24, 2025
Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
marzo 25, 2025
Saime elimina horario fijo para citas de cédula y pasaporte
marzo 19, 2025
Saime elimina emisión de prórroga de cinco años del pasaporte
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda