Estatuto ampara a venezolanos menores de edad que estén solos en Colombia

Los venezolanos acogidos por este estatuto de protección implementado por las autoridades de Colombia podrán optar por varios beneficios, y eso incluye a los niños migrantes, estén o no con sus padres.
Los niños, niñas y adolescentes de nacionalidad venezolana que se encuentran en Colombia sin el acompañamiento de sus padres o representantes, y que se encuentren bajo el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derecho (PARD) o el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), podrán ampararse bajo el Estatuto Temporal de Protección.
De acuerdo a una publicación de La Opinión, Migración Colombia hará prioridad en los casos de mayor vulnerabilidad.
El proceso de registro de los niños, niñas y adolecentes está disponible desde el miércoles 5 de mayo de 2021 y finalizará el 30 de mayo de 2031, fecha en la que se vence la vigencia del Estatuto.
El proceso para estos menores de edad que se encuentran en el país vecino sin ningún adulto a su cargo, será de la siguiente manera: