• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Estatuto ampara a venezolanos menores de edad que estén solos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes acnur venezolanos proyectos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2021

Los venezolanos acogidos por este estatuto de protección implementado por las autoridades de Colombia podrán optar por varios beneficios, y eso incluye a los niños migrantes, estén o no con sus padres. 


Los niños, niñas y adolescentes de nacionalidad venezolana que se encuentran en Colombia sin el acompañamiento de sus padres o representantes, y que se encuentren bajo el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derecho (PARD) o el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), podrán ampararse bajo el Estatuto Temporal de Protección.

De acuerdo a una publicación de La Opinión, Migración Colombia hará prioridad en los casos de mayor vulnerabilidad.

El proceso de registro de los niños, niñas y adolecentes está disponible desde el miércoles 5 de mayo de 2021 y finalizará el 30 de mayo de 2031, fecha en la que se vence la vigencia del Estatuto.

El proceso para estos menores de edad que se encuentran en el país vecino sin ningún adulto a su cargo, será de la siguiente manera: 

  • El Pre-Registro Virtual debe ser diligenciado por el adulto responsable de su cuidado o la autoridad administrativa designada. Para quienes estén separados de sus padres, pero en compañía de otros miembros adultos de su familia o de adultos responsables de su cuidado, además de los documentos de identidad (cédula, pasaporte o PEP), se presentará el documento en original o copia donde se le otorgue el cuidado o la custodia al miembro adulto de la familia o al adulto responsable.

Destaca el documento, que aquellos responsables de los menores que no puedan aportar los documentos de identidad (pasaporte, cédula de identidad o PEP) y/o el documento que le otorga el cuidado o la custodia del niño debe en el Pre-Registro Virtual dar las razones por las cuales no pueden aportar dichos documentos, para que la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia defina las acciones a seguir.

  • Para el pre-registro de los menores de edad que están bajo el proceso de restablecimiento de derechos o privados de libertad, la autoridad administrativa competente solo debe aportar el auto de apertura del PARD o la providencia de la medida de internamiento preventivo o sanción que impuso la autoridad judicial.

Lo segundo: el registro biométrico presencial

  • Para cumplir con este paso, el adulto o la autoridad administrativa responsable del menor debe acudir al punto dispuesto por Migración Colombia el día y la hora señalada para el registro presencial.
  • Para aquellos adolescentes y jóvenes que se encuentren en el sistema penal cumpliendo una medida o sanción privativa de la libertad y para los niños, niñas y adolescentes con restablecimiento de derechos, se coordinará entre la Autoridad Migratoria y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para acudir al Registro Biométrico Presencial.

Cuando se otorga el Permiso por Protección Temporal (PPT), esto es lo que se debe cumplir:

  • Presentar el documento aportado en el Pre-Registro además del documento que otorga el cuidado o la custodia al mencionado adulto.
  • Los niños, niñas y adolescentes en proceso de restablecimiento de derechos y bajo el sistema de responsabilidad penal, la entrega del PPT se realizará a la autoridad administrativa competente o alguno de los miembros del equipo psicosocial presentado la apertura del PARD o la providencia de la medida de internamiento preventivo o sanción que impuso la autoridad judicial.

*Lea también: Todo lo que debe saber sobre el estatuto de Colombia que protege a migrantes venezolanos

Post Views: 332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEstatuto de Protección Temporalmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
      marzo 29, 2023
    • EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México
      marzo 29, 2023
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023
    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
      marzo 29, 2023
    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro asegura que capturados por corrupción «están confesando»
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar sobornos en caso Money Flight
    • Nicaragua cierra la Universidad Rubén Darío y ordena decomisar sus bienes
    • EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México

También te puede interesar

Petro pide revisar proceso de paz con ELN tras ataque que dejó nueve muertos en Catatumbo
marzo 29, 2023
Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
marzo 29, 2023
Avanza reactivación del Puente Unión en frontera con Colombia
marzo 28, 2023
Petro llamará a conferencia internacional para ruta sobre «diálogo efectivo» en Venezuela
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción «están...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda