• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Este #12Dic falleció la periodista Mara Comerlati, viuda de Pedro León Zapata



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Comerlati
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2024

La periodista Mara Comerlati se casó con Pedro León Zapata en el año 1982 y con él tuvo los dos hijos menores del artista


En horas de la mañana de este viernes 13 de diciembre se conoció el fallecimiento de la periodista Mara Comerlati, viuda del caricaturista Pedro León Zapata, según se difundió en redes sociales.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), así como profesionales del gremio y demás conocidos, expresaron sus condolencias por la desaparición física de Comerlati la noche del jueves 12; quien cubrió la fuente de Arte y Cultura en el diario El Nacional.

Día luctuoso el de ayer. Además de la querida Violeta Rojo, nos dejó Mara Comerlati, la compañera de vida de Zapata. Dos pérdidas importantes para el mundo de la cultura.

— Mirco Ferri (@mircoferri) December 13, 2024

Despierto con la triste noticia del fallecimiento de mi querida amiga Mara Comerlati @Maracomer. Mara fue una periodista brillante, una amiga solidaria, la primera en alegrarse por las cosas buenas que le pasaban a sus amigos.
La extrañaremos. Doy gracias a Dios por haberla…

— Mari Montes 🇻🇪 ⚾️🐾🫓🎵💜✝️🏳️‍🌈 (@porlagoma) December 13, 2024

Partió de este plano la querida colega Mara Comerlatti, ucabista, excelente profesional. Desplegó sus dotes en la sección de Arte y Cultura de El Nacional en los 70, 80 y 90. Viuda de Zapata y pionera del periodismo científico infantil. Un ser que extrañaremos .

— nabor zambrano (@zambranonabor) December 13, 2024

#13Dic La Junta Directiva,cumple con el penoso deber de participar el fallecimiento de Mara Comerlati(Viuda de Zapata), destacada periodista ,con amplia trayectoria profesional , por años cubrió la sección de arte y cultura de @ElNacionalWeb . pic.twitter.com/ajZExyktku

— CNP Caracas (@CNPCaracas) December 13, 2024

Lamento informarles que nuestra querida Mara Comerlati (viuda de Zapata) falleció la noche de este jueves 12 de diciembre.
!Descanse en paz! Condolencias a Liliana y demas familiares y amigos pic.twitter.com/rcfKyluRsk

— Rolando Salazar. (@RolandoSalazar) December 13, 2024

Periodista de las mejores, persona de grandes valores, viuda de Pedro León Zapata.
No es nada grato reseñar que una persona como Mara Comerlati , emprendió su último y obligado viaje.
Ruego a Dios por su descanso eterno y a sus familiares los acompaño en su sentimiento. pic.twitter.com/LgIPhw8AFt

— Manuel Correa (@mancorre) December 13, 2024

Adios Mara querida

Se nos fue Mara Comerlati, un ser único, de una generosidad infinita, un ser de esos que uno agradece haberse encontrado en la vida.
Mara fue la compañera consecuente de nuestro Maestro Pedro León Zapata.

Esta historia es una de las tantas que refleja su… pic.twitter.com/lRzW62ehsJ

— EDO (@EdoSanabria) December 13, 2024

En días pasados, se difundió una campaña por plataformas digitales en la que se buscaban donantes de sangre ORH+ y ORH- para ayudar a la comunicadora social en la Policlínica Méndez Gimón en Caracas.

Nacida el 5 de mayo de 1952, Mara Comerlati obtuvo su título en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). En 1982 se casó con Pedro León Zapata, con quien tuvo dos hijos.

En una entrevista concedida a la revista SIC en julio de 2015, año en el que falleció Zapata, Comerlati relató que se había convertido en ojos y manos para el famoso caricaturista luego de haber sido sometido a una intervención quirúrgica. Le propuso entonces continuar haciendo las caricaturas al diario El Nacional aunque estuviera impedido de hacerlo, ya que progresivamente fue perdiendo sus capacidades.

“Le dije que necesitábamos el dinero, lo que no era mentira. Y así logré que se mantuviera activo”, recordó en ese momento la periodista.

Para poder sacar el trabajo, lograron articularse con un código que les permitiera realizar las caricaturas en las postrimerías de su vida.

«Cuando se le hizo imposible articular palabras -cuenta Mara-, me empezó a dictar letra por letra. Y cuando eso tampoco se pudo, desarrollamos un código: él me indicaba cosas y con eso yo deducía la letra. Por ejemplo, señalaba al piso, donde se acomodaba mi gata, y eso era la letra G; si apuntaba al perro, era la P, al techo era la T. Y ya con la G, yo le decía “¿Gobierno?”. Un pestañeo me lo confirmaba. Y siempre lográbamos hacer el trabajo. Le presté mis ojos y mis manos, porque él no podía usar los suyos y, aún así, seguía sorprendiéndome cada vez que me dictaba la caricatura», dice el texto.

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mara Comerlati


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
      • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
        julio 11, 2025
      • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
        julio 11, 2025
      • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
        julio 11, 2025

    • A Fondo

      • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
        julio 11, 2025
      • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
        julio 8, 2025
      • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
        julio 7, 2025

    • Opinión

      • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
        julio 11, 2025
      • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
        julio 11, 2025
      • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
        julio 11, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda