• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Este #16Jul llegaron 261 venezolanos desde México por la misión «Vuelta a la Patria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos llegan de México vuelta a la patria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2024

Este martes llegaron a Venezuela unos 261 connacionales procedentes de México gracias a la misión «Vuelta a la Patria»


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó la mañana de este martes 16 de julio que llegaron al país unos 261 connacionales desde México gracias a la Gran Misión «Vuelta a la Patria».

Gil, desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, aseguró que este retorno de venezolanos no es solo por un tema de atención, sino que «nos necesitamos» para recuperar el país.

«Venimos de una recuperación económica, paso a paso, con mucha fuerza, que viene sostenido en agricultura e industria. Es un momento de reencuentro, hay personas que han pasado años fuera y ahora juntos vamos a construir la patria”, afirmó el canciller a los venezolanos que volvieron al país.

Aseguró que es un momento de alegría, reencuentro, amor, ya que hay gente que ha tenido meses y hasta años fuera del país buscando «ilusionados» una mejor calidad de vida, pero «resulta ser que la esperanza está acá».

#LoDijo | Este #16Jul con la llegada del primer vuelo de la Gran Misión Vuelta a la Patria el canciller @yvangil destacó: “La esperanza está acá, en Venezuela, y la construimos todos nosotros, no nos la va a dar nadie, no nos la regala nadie”.

#VenezuelaVaPaLante pic.twitter.com/gs8guRlryH

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) July 16, 2024

Con gran entusiasmo, damos la bienvenida a un nuevo grupo de compatriotas que regresan desde México, gracias a la Gran Misión «Vuelta a la Patria» promovido por el Gobierno del presidente @NicolasMaduro para proteger y brindar apoyo a nuestra gente en el extranjero. ¡Bienvenidos… pic.twitter.com/gO11dTb5OR

— Yvan Gil (@yvangil) July 16, 2024

En San Vicente y las Granadinas, México y Venezuela firmaron el viernes 1° de marzo un «Acuerdo Integral de Cooperación» en materia migratoria para «consolidar y avanzar» en el Plan Vuelta a la Patria, el programa creado en 2018 por el régimen de Nicolás Maduro para retornar a venezolanos en el exterior, que ya son poco más de ocho millones.

El pacto fue suscrito por la canciller mexicana Alicia Bárcena y su homólogo venezolano Yván Gil en un acto que se dio en el marco de la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

*Lea también: México detuvo a más de 377 mil migrantes venezolanos entre enero mayo de 2024

Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México indicó que de enero a mayo de 2024 detuvo alrededor de 1,3 millones de migrantes indocumentados de distintas nacionalidades que ingresaron a su territorio de forma irregular, siendo los venezolanos los que encabezan el listado con 377.401.

Detrás de los migrantes venezolanos se sitúan los guatemaltecos (209.540), hondureños (144.499), ecuatorianos (136.399) y haitianos (107.432). Junto a estos grupos, que son los mayoritarios, las autoridades migratorias mexicanas reportaron los arrestos de personas procedentes de Senegal, Mauritania, Guinea, India y Angola; a pesar de haber evidenciado que personas de más de 170 países intentaron entrar a México.

El número de estos cinco meses superó la cifra que se obtuvo en total durante 2023 que fue de 782.176 detenciones.

Post Views: 2.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaMéxicomigrantes venezolanosPlan Vuelta a la PatriaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda