• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Este #27Feb se conmemoran 36 años del «Caracazo» con recordatorio a defender los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2025

Diversas ONG refieren que el «Caracazo» es un hito que deja en evidencia la necesidad de defender los derechos humanos de la población


Este 27 de febrero de 2025 se conmemoran 36 años del llamado «Caracazo», el estallido social que se registró en Venezuela en 1989 durante la segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez. Las protestas, que comenzaron en Guarenas y Guatire, se produjeron tras la aprobación de un paquete de medidas económicas que generó el malestar de la ciudadanía.

La ONG Provea usó sus redes sociales para recordar que el «Caracazo» dejó muchos muertos y desaparecidos, así como heridos y víctimas de la represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado y que, a más de 30 años de haberse registrado este hecho, persiste la violación a los DDHH.

Se cumplen 36 años de “El Caracazo”, explosión social que dejó centenares de muertos, decenas de heridos y víctimas de la represión del Estado venezolano.

A 36 años continúa el terror de violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Impunidad del pasado y del presente #27Feb pic.twitter.com/QiRj5j3lyl

— PROVEA (@_Provea) February 27, 2025

Por su parte, Amnistía Internacional envió un mensaje por la plataforma X en la que asegura que el Caracazo sigue siendo un recordatorio de la importancia de defender los DDHH de las víctimas y sobrevivientes de la represión, por lo que exige que se haga justicia para que este tipo de situaciones no ocurran de nuevo.

Acceso a la Justicia también envió un mensaje en el que recordó que este hito en la historia venezolana reciente se caracterizó además por las manifestaciones públicas y saqueos a los establecimientos comerciales.

El Caracazo fue un estallido social que se produjo en todo el país y con mayor intensidad en Caracas contra las políticas económicas del presidente Carlos Andrés Pérez, marcado con manifestaciones y saqueos #JusticiaVe pic.twitter.com/zcA195ygHU

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) February 27, 2025

*Lea también: Carlos Andrés Pérez creía que el Caracazo fue el resultado de una conspiración

Cofavic, organización que lleva el caso de las víctimas y sus familiares, envió un mensaje el 26 de febrero en el que recordó que en el Caracazo hubo un uso desproporcionado de la fuerza por parte del Estado para reprimir a la población y que en 1999, el Estado reconoció los cargos que le imputó entonces la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como las consecuencias que eso acarreaba.

Resaltó su labor en documentar los casos de violaciones a DDHH a pesar del bloqueo gubernamental y destacó que la sentencia de la CIDH determinó que el Estado venezolano está obligado a capacitar a todos sus funcionarios de seguridad en la protección de DDHH y cuáles son los límites que deben respetar. De igual forma, debe ajustar sus planes para encarar disturbios y el uso de medios físicos para utilizar solo los que son indispensables.

El 10 de noviembre de 1999, el Estado venezolano reconoció en audiencia pública los cargos de los que se le acusaban en el proceso ante la Corte Interamericana y reconoció las consecuencias internacionales que ello implicaba. Ver párrafo 37 aquí https://t.co/LS6WU1v7OS ⬇️ pic.twitter.com/iH2lTBU2sj

— COFAVIC (@COFAVIC) February 25, 2025

Por su parte el Partido Socialista Unido de Venezuela informó que este jueves realizará dos movilizaciones en conmemoración de la fecha. Las actividades serán en Caracas, Guarenas y Guatire.

Las autoridades informaron que la marcha en Caracas tendrá dos puntos de salida, uno de ellos desde la Plaza Morelos recorriendo las avenidas México, Universidad y Baralt; el segundo punto de salida será el parque Alí Primera, pasando la plaza Oleary.

Está previsto que las movilizaciones en la capital salgan a las 12:00 del mediodía con destino a Plaza Caracas.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCaracazoCofavicProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar

También te puede interesar

Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
La Conversa | Louza: El decreto se dicta cuando ocurre una conmoción, no para prepararse
octubre 2, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Acceso a la Justicia pide publicar «de manera inmediata» decreto de conmoción externa
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente...
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda