• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Este #3Ago entró en vigencia cese al fuego entre el ELN y el Gobierno de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2023

El ELN y el Gobierno de Colombia entraron desde este jueves 3 de agosto en un acuerdo de alto al fuego por 180 días. Sin embargo, la guerrilla dijo que consideraba ver si paraba las extorsiones y los secuestros


Este jueves 3 de agosto entró en vigencia el cese al fuego por 180 días entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN, el cual será verificado por la ONU, que fue acordado en el marco de los diálogos de paz que adelanta la administración de Gustavo Petro.

«A partir de las 00.00 horas del día de hoy, 3 de agosto de 2023, entró en vigor el Cese Bilateral, Nacional y Temporal entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. El Gobierno del presidente Gustavo Petro protege la vida de todos los colombianos», confirmó este jueves en sus redes sociales la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

El ELN, por su parte, ha asegurado en sus comunicados que aceptaron este cese el fuego «con el propósito de rebajar la intensidad del conflicto, contribuir a los alivios humanitarios y facilitar la participación de la sociedad en el proceso de paz».

Sin embargo, alias «Pablo Beltrán», jefe negociador del ELN, indicó en BluRadio este jueves 3 de agosto que la guerrilla no se compromete a dejar a un lado los secuestros y extorsiones mientras dura el cese de hostilidades.

*Lea también: ELN niega haber vandalizado comando de Vente Venezuela en Táchira

“Eso lo estamos estudiando porque entra dentro de lo que llamamos operaciones de finanzas que seguimos discutiendo en la mesa”, dijo Beltrán.

Por su parte, el jefe negociador del Gobierno de Petro, Otty Patiño, dijo que si se llega a registrar un evento como un secuestro o extorsión, se reporta al mecanismo de verificación, aunque aclaró que la Fuerza Pública debe activarse y solucionar esa situación.

Así lo expresaron ambas partes durante la instalación del Comité Nacional de Participación, instancia transitoria encargada del proceso de participación de la sociedad civil en la construcción del acuerdo.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, llegó al acto para presenciar el evento.

Este mecanismo nace con el propósito de promover la inclusión de la sociedad en la construcción de la paz, según detallaron ambas partes.

En el acto de instalación del comité nacional de participación en los acuerdos con el Ejército de Liberación Nacional: ELN

Bogotá pic.twitter.com/1sO3F3VGsQ

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 3, 2023

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el día 2 de agosto  una ampliación del mandato de la misión de ONU en Colombia, con el fin de que pueda encargarse de verificar el alto el fuego pactado entre el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Por unanimidad, los quince países del Consejo de Seguridad adoptaron una resolución propuesta por el Reino Unido y que responde, a su vez, a una solicitud hecha previamente por la administración del presidente Petro. La decisión autoriza a reforzar la misión que la ONU ya tiene en Colombia con otros 68 observadores internacionales y el personal de acompañamiento civil necesario para ocuparse de estas nuevas tareas.

Post Views: 2.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cese al fuegoColombiadiálogos de pazELN


  • Noticias relacionadas

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda