• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Este #3Ago entró en vigencia cese al fuego entre el ELN y el Gobierno de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2023

El ELN y el Gobierno de Colombia entraron desde este jueves 3 de agosto en un acuerdo de alto al fuego por 180 días. Sin embargo, la guerrilla dijo que consideraba ver si paraba las extorsiones y los secuestros


Este jueves 3 de agosto entró en vigencia el cese al fuego por 180 días entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN, el cual será verificado por la ONU, que fue acordado en el marco de los diálogos de paz que adelanta la administración de Gustavo Petro.

«A partir de las 00.00 horas del día de hoy, 3 de agosto de 2023, entró en vigor el Cese Bilateral, Nacional y Temporal entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. El Gobierno del presidente Gustavo Petro protege la vida de todos los colombianos», confirmó este jueves en sus redes sociales la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

El ELN, por su parte, ha asegurado en sus comunicados que aceptaron este cese el fuego «con el propósito de rebajar la intensidad del conflicto, contribuir a los alivios humanitarios y facilitar la participación de la sociedad en el proceso de paz».

Sin embargo, alias «Pablo Beltrán», jefe negociador del ELN, indicó en BluRadio este jueves 3 de agosto que la guerrilla no se compromete a dejar a un lado los secuestros y extorsiones mientras dura el cese de hostilidades.

*Lea también: ELN niega haber vandalizado comando de Vente Venezuela en Táchira

“Eso lo estamos estudiando porque entra dentro de lo que llamamos operaciones de finanzas que seguimos discutiendo en la mesa”, dijo Beltrán.

Por su parte, el jefe negociador del Gobierno de Petro, Otty Patiño, dijo que si se llega a registrar un evento como un secuestro o extorsión, se reporta al mecanismo de verificación, aunque aclaró que la Fuerza Pública debe activarse y solucionar esa situación.

Así lo expresaron ambas partes durante la instalación del Comité Nacional de Participación, instancia transitoria encargada del proceso de participación de la sociedad civil en la construcción del acuerdo.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, llegó al acto para presenciar el evento.

Este mecanismo nace con el propósito de promover la inclusión de la sociedad en la construcción de la paz, según detallaron ambas partes.

En el acto de instalación del comité nacional de participación en los acuerdos con el Ejército de Liberación Nacional: ELN

Bogotá pic.twitter.com/1sO3F3VGsQ

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 3, 2023

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el día 2 de agosto  una ampliación del mandato de la misión de ONU en Colombia, con el fin de que pueda encargarse de verificar el alto el fuego pactado entre el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Por unanimidad, los quince países del Consejo de Seguridad adoptaron una resolución propuesta por el Reino Unido y que responde, a su vez, a una solicitud hecha previamente por la administración del presidente Petro. La decisión autoriza a reforzar la misión que la ONU ya tiene en Colombia con otros 68 observadores internacionales y el personal de acompañamiento civil necesario para ocuparse de estas nuevas tareas.

Post Views: 2.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cese al fuegoColombiadiálogos de pazELN


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda