• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Este #4Jul falleció Canelita Medina, «La Sonera de Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canelita Medina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2023

La cantante Canelita Medina cumpliría 70 años de carrera artística este año. Estuvo en varias agrupaciones a lo largo de su historia


En horas de la mañana de este martes 4 de julio se conoció a través de las redes sociales el fallecimiento de Canelita Medina, la «Sonera de Venezuela», a sus 84 años.

Diversos artistas y usuarios lamentaron la desaparición física por medio de Twitter, recordando los grandes éxitos interpretados por Rogelia Medina Romero, verdadero nombre de la cantante.

Este año, Canelita cumpliría 70 años de carrera artística y ostentaba con éxitos internacionales con canciones como “Tanto y tanto” y “Ta tá Candela”.

Comenzamos este 4 de Julio del 2023 con la infortunada noticia de la partida de nuestra querida y admirada Canelita Medina. Una mujer pionera en la Salsa Venezolana, la escuché de joven con Federico y su Combo y con el Sonero Clásico del Caribe. Madre de la talentosa Trina Medina pic.twitter.com/F9A2TqDNvS

— MAURICIO SILVA (@MauricioSilvah) July 4, 2023

Siempre era un gustazo hablar con Canelita Medina. Una mujer a quien nunca se le subieron los humos, aun cuando era una de las mejores voces del ámbito de la salsa en el mundo. Era otro nivel. Un abrazo a mi querida Trina por la partida de su madre

— CarmeLa Longo (@carmeLaLongo) July 4, 2023

#4Julio Nos deja la gran Canelita Medina, gran profesional de la canción y persona. QEPD. A su hija @TrinaMedinaVE mis condolencias y abrazo solidario. pic.twitter.com/NnYBWg3D4F

— JJ Bartolomeo (@JJBartolomeo) July 4, 2023

Triste noticia para los venezolanos, hoy ha partido nuestra Canelita Medina. pic.twitter.com/S6wWuDq5Uu

— Cinthia 🎶 (@crsulbaran) July 4, 2023

Ha fallecido a los 84 años la gran Canelita Medina ‘La Dama del Son’, en mi opinión, la sonera venezolana más destacada de todos los tiempos, figura emblemática de la cultura musical venezolana e ícono de la música caribeña. Día triste este. pic.twitter.com/ltEK1QkTXU

— Juana Peña (@Chris_Montz) July 4, 2023

Canelita Medina nació en La Guaira el 6 de marzo de 1939. Es, sin duda alguna, una de las máximas exponentes del “Son montuno”. Venezolana de pura cepa, y orgullo nacional, definitivamente fue una de las más completas voces femeninas surgidas en Venezuela para interpretar ritmos como el son, las guajiras, los montunos y los boleros rítmicos.

Empezó su carrera artística en el año 1957 con la «Sonora Caracas» y desde allí estuvo con otras agrupaciones como «Los Megatones de Lucho» y en “Los Caribes”, de Víctor Piñero, posteriormente a su actuación al lado de las “Estrellas Latinas” de La Guaira, Canelita se retiró del mundo de las presentaciones por un lapso de ocho años, hasta que el público volvió a encontrarla junto a Federico Betancourt en “Federico y su Combo Latino”, allí grabó su primer éxito: “Besos brujos”.

*Lea también: Este #11May falleció Jesús «Chivita» Lezama, el famoso fanático de Leones del Caracas

Como solista, grabó el legendario álbum “Sones y guajiras”, un clásico de la discografía venezolana. Allí estuvo incluida “Rosa roja”, así como “Yo no escondo a mi abuelita” y “Eso no es ná”, entre otros.

Luego vendrían otros álbumes de los cuales destacaron temas de gran éxito como: “Quiéreme”, “Noche triunfal”, “Canto a La Guaira”, entre otros, hasta que el talentoso percusionista Carlos Emilio Landaeta “Pan con Queso” la convence a incorporarse a la experiencia musical del “Sonero Clásico del Caribe”, con el cual grabó dos discos, del que se convirtieron en éxito internacional canciones como “Tanto y tanto” y “Ta tá Candela”.

Trabajó con artistas reconocidos como la Sonora Ponceña, Albita Rodríguez, Los Van Van, Eddie Palmieri, Celia Cruz y Oscar D’León.

Canelita dio a luz a su única hija el 28 de febrero de 1960 en la ciudad de Caracas, cuyo nombre completo es Trina de Los Angeles Sojo Medina. Trina hereda de su madre la pasión y el gusto por la música.

Con información de El Diario de Guayana

Post Views: 1.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canelita MedinaTrina Medina


  • Noticias relacionadas

    • Trina Medina rinde tributo a Celia Cruz
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda