• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Este #8May falleció el humorista «Toco» Gómez a sus 81 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Toco Gómez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2024

Eustoquio «Toco» Gómez incursionó en el mundo artístico en 1960 de la mano del productor cubano Arquímides Rivero


En horas de la mañana de este miércoles 8 de mayo se conoció el fallecimiento del humorista, actor y comediante venezolano Eustoquio “Tocó” Gómez» a sus 81 años de edad tras perder la batalla contra una enfermedad que le aquejaba

Usuarios en las redes sociales expresaron sus condolencias ante la desaparición física de Gómez, quien fue famoso en los años sesenta, setenta y ochenta en nuestro país.

#Duelo a los 81 años falleció el actor y comediante Eustoquio «Toco» Gómez. QEPD pic.twitter.com/25hpI8vvmG

— María I Arriaga (@misarriaga) May 8, 2024

Adiós Toco Gómez, benemérito del humor, amigo y gran persona;
Condolencias a familiares y amigos. pic.twitter.com/h9CMCKZqco

— Rolando Salazar. (@RolandoSalazar) May 8, 2024

Falleció Toco Gómez, leyenda del cine venezolano, actor, comediante y un orgullo para la familia.
Toco fue mi tío, y gracias su influencia me dediqué al cine.
Toco nos inspiró con su sentido del humor, que nunca perdió, ni siquiera cuando luchó contra el cáncer.
Paz a su alma.

— Sergio Monsalve (@sergioxxx) May 8, 2024

Murió Toco Gomez. QEPD. pic.twitter.com/xzNhYCRnCk

— Jesús Peñalver (@jpenalver) May 8, 2024

continúan despidiéndose héroes de mi infancia. Toco Gómez fue uno de los mejores actores no solo cómicos y con una caballerosidad de su altura. QEPD

— CarmeLa Longo (@carmeLaLongo) May 8, 2024

El pasado mes de abril, la hija del «Toco» Gómez abrió un GoFundMe con el fin de poder recaudar dinero para ayudar a su padre a recuperar la salud.

«Desafortunadamente, después de luchar contra el cáncer de próstata, cáncer de colon, leiomiosarcoma y mieloma múltiple, recientemente le han diagnosticado metástasis en el hígado», detalló en el post Indhira De Los Ángeles Gómez, hija del actor.

*Lea también: Francisco «Morochito» Rodríguez falleció el #23Abr a sus 78 años

Eustoquio Gómez López, mejor conocido como Toco Gómez, fue un humorista, actor de cine y tv, y locutor. Además, ostenta la marca de ser el actor venezolano que ha filmado más películas (40), entre las que destacan: Amor en las Nubes (1968), Fin de semana al desnudo (1974), Los muertos sí salen (1976), Los Tracaleros (1977), La nueva cigarra (1977), La voz del corazón (1997), entre otros.

El «Toco» Gómez, incursionó en el mundo artístico en 1960. Sus primeras actuaciones fueron en telenovelas de la mano del productor y director cubano Arquímedes Rivero en Radio Tropical.

Dos años más tarde, Eustoquio Gómez se incorporó al canal 5 Televisora Nacional, donde siguió en los dramáticos. Luego, trabajó con el afamado Renny Ottolina y nació «Toquetadas», el programa que catapultó su carrera.

Una vez alcanzado cierto reconociendo en el país, llegó a compartió escenario con Cherry Navarro, José Luis Rodríguez, Napoleón Deffit, Gilberto Correa, Chelique Sarabia y Raúl Amundaray.

Con información de Noticias 24 Carabobo / Televen / Ronda

Post Views: 3.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eustoquio Gómez


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
      • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
        julio 3, 2025
      • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
        julio 3, 2025
      • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
        julio 3, 2025

    • A Fondo

      • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
        julio 4, 2025
      • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
        julio 3, 2025
      • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
        julio 3, 2025

    • Opinión

      • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
        julio 4, 2025
      • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
        julio 4, 2025
      • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
        julio 4, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda