• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Este diciembre tome un “Curso (rápido y sentimental) de italiano”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2019

La nostalgia, el deseo y la necesidad de búsqueda de sentido y equilibrio son algunos de los temas presentes en esta novela, ganadora de la XVIII edición del Transgénerico; del narrador, ensayista y médico psiquiatra Slavko Zupcic


“Curso (rápido y sentimental) de italiano”, la más reciente obra del narrador, ensayista y médico psiquiatra Slavko Zupcic (Valencia, Venezuela, 1970), ganadora de la XVIII edición del Premio Anual Transgenérico ya está disponible en las librerías del país.

La pieza, escrita en un tono a ratos lírico, muy fluido y ameno, narra el viaje que emprende a Salerno el protagonista, Youseff Benalfi, un profesor universitario especializado en filología, quien trata de espantar la tristeza y el desgano en que lo ha sumido la trágica muerte de su hermano, un okupa profesional de algunos inmuebles de Barcelona (España). Allí conoce a una chica –Gemma– de la que se prenda brevemente, pero quien al final solo le sirve de dispositivo para hallar su verdadera expiación: asumir la muerte de su hermano Ahmed (el okupa), entender la realidad del amor y enfrentar su destino de profesor universitario ya curado de espantos.

La nostalgia, el deseo, la necesidad de búsqueda de sentido y equilibrio conducen al protagonista, acaso de manera inconsciente, a una catarsis que tiene como fondo un bello e inolvidable lugar donde el idioma es solo el pretexto para acceder a un conocimiento más profundo de sí mismo.

“Curso (rápido y sentimental) de italiano” resultó vencedora de la XVIII edición del Transgenérico (concurso literario creado por la Fundación para la Cultura Urbana) porque “materializa varias historias de amor, por lo común frustradas, con base en una estructura en la que se despliegan tres instancias: los avatares del protagonista enfrentado a la muerte de algunos de sus afectos físicos y espirituales, las anotaciones de un mínimo diario que da cuenta de su realidad mental, y el entramado de numerosos y sintéticos argumentos de pasiones amorosas nacidas en el vaivén de fortuitos encuentros interculturales. Esta arquitectura permite conocer la vida de un personaje entrañable que se mueve por territorios donde la memoria hace del mundo sustancia de todas las cosas, y al decantado del tiempo deriva natural de la sabiduría cuando se le entiende como sentido cardinal de la existencia”, señaló el jurado de este año, conformado por: la historiadora Inés Quintero, el crítico literario Carlos Sandoval y el escritor Alberto Hernández, ganador de la edición anterior.

*Lea: Alberto Hernández: “El parricidio poético en nuestro país no existe”

Slavko Zupcic es especialista en psiquiatría, medicina del trabajo, historia de la medicina y narrativa; se presenta no como médico y escritor, sino como “medritor”, y ha sido galardonado con el Premio Bienal José Rafael Pocaterra (Valencia-Venezuela, 1990); es autor de “Giuliana Labolita: el caso de Pepe Toledo” (Ediciones B, Bogotá, 2006); “Médicos taxistas, escritores” (Sudaquia, New York, 2014) y “Cementerio de médicos” (Editorial Nazarí, Granada, 2017).

Con información de: Fundación para la Cultura Urbana

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundación para la Cultura UrbanaLiteraturaPremio Transgenérico


  • Noticias relacionadas

    • Julio Túpac Cabello: «Escribo para pintar la vida de otras formas»
      septiembre 12, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles: “Si no tenía las canciones, la novela no iba a funcionar”
      agosto 30, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
junio 20, 2024
Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
junio 18, 2024
Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024
abril 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda