• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Este jueves 29 podrían ser designados nuevos rectores del CNE, indicó José Gregorio Correa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Correa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2021

El parlamentario opositor José Gregorio Correa anunció que tras la designación del CNE, impulsará la realización el año próximo de un referendo revocatorio en contra de Nicolás Maduro


El diputado a la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro José Gregorio Correa afirmó que este jueves 29 de abril podrían realizarse las designaciones de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Correa fue vicepresidente del Comité de Postulaciones Electorales (CPE), que culminó su trabajo el pasado martes 27 cuando entregó a la directiva del Poder Legislativo la lista y los respectivos expedientes de 103 aspirantes que considera elegibles para el cargo de rector del máximo ente comicial.

La AN dominada por el oficialismo cuenta con un lapso de 10 días dentro del cual puede designar a los nuevos rectores, escogidos dentro del listado consignado por el CPE.

Lea también: AN de Maduro escogerá rectores del CNE en lapso de 10 días

En la sesión del martes 27, el presidente del Parlamento chavista, Jorge Rodríguez, recordó que la Ley del Poder Electoral ordena al Parlamento escoger tres rectores principales y sus respectivos suplentes al inicio del período constitucional y los dos principales restantes y sus respectivos suplentes a mitad del mismo.

Con miras al revocatorio

El diputado José Gregorio Correa aseveró que desde ya está enfocado en impulsar la realización en un referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro.

De acuerdo a la Constitución, la consulta sobre la permanencia del Jefe de Estado en su cargo puede hacerse a partir de la mitad del período presidencial, que es de seis años. El segundo mandato de Nicolás Maduro, producto de unas elecciones a las que no acudió la oposición mayoritaria que había ganado dos años antes las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional, comenzó en 2019.

Consultado sobre el tema de la búsqueda de hacer cesar el mandato del actual jefe del Ejecutivo, contestó lo siguiente: “Por supuesto, lo deseo, pero por la vía constitucional, no me sumo a golpes de Estado ni estoy de acuerdo con bloqueos”.

Lea también: Mayoría opositora venezolana pide negociar para llegar a unas «elecciones libres»

 

Post Views: 279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNE


  • Noticias relacionadas

    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas trans puedan cambiar su nombre
      mayo 15, 2022
    • CNE reanuda trámites administrativos sindicales y gremiales, pero mantiene mora electoral
      mayo 13, 2022
    • Sacerdotes en Nicaragua están en la mira de posibles reformas parlamentarias
      mayo 11, 2022
    • Propuesta para construcción de viviendas a bajo costo fue presentada a la AN 2020
      mayo 10, 2022
    • Diputado asegura que ley de convivencia pacífica escolar quiere prevenir el acoso
      mayo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Los venezolanos primero, por Omar Ávila
    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro Gumilla por supuesta "difamación"
    • Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano de vender programas cibercriminales
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
    • Propietarios de Cine Cittá continúan esperando por su indemnización

También te puede interesar

Provea denuncia que desde el Ejecutivo se quiere ilegalizar a las ONG con nueva ley
mayo 5, 2022
Imputan en Bolívar a adolescente que agredió a su compañero en Colegio Loyola Gumilla
mayo 4, 2022
Alonso Medina Roa: Nuevo periodo de magistrados al TSJ inicia con «plomo en el ala»
abril 27, 2022
PCV rechazó «a viva voz» designación de magistrados al TSJ por irregularidades
abril 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro...
      mayo 16, 2022
    • Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano...
      mayo 16, 2022
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo,...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Los venezolanos primero, por Omar Ávila
      mayo 17, 2022
    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda