• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Este martes salieron los últimos vuelos hacia Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria del turismo espera recuperarse aerolíneas EEUU sanciones Madrid Caracas México - inac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2018

A partir de este miércoles entra en vigencia la restricción de vuelos entre Panamá y Venezuela, por lo que ambos países quedan incomunicados


Panamá y Venezuela  quedan aisladas vía aérea, al vencer el lapso estipulado por el gobierno del presidente Juan Carlos Varela para que los aviones con bandera venezolana pudieran surcar los cielos del Istmo.

Este martes 24 de abril partieron los últimos vuelos de la aerolínea Laser. Ahora, los pasajeros venezolanos solo podrán llegar al país centroamericano a través de los aeropuertos de Colombia o República Dominicana, siempre y cuando tengan la visa estampada, sin embargo, uno de los requisitos que exige el gobierno panameño para otorgarla es un boleto de ida y vuelta desde Venezuela hacia Panamá.

El pasado 10 de abril el gobierno panameño ordenó la suspensión en su territorio de las actividades de las aerolíneas que conectan a Panamá y Venezuela, por un lapso de 90 días, a partir del 25 de abril, aplicando el principio de la reciprocidad que rige las relaciones internacionales. La medida afecta a Laser, La Venezolana, Turpial Airlines y Avior Airlines, que tenían vuelos regulares, así como a Conviasa, Aeropostal (con vuelos irregulares) y Santa Bárbara que suspendió la ruta en septiembre de 2017.

*Lea también: Detienen a cinco trabajadores que protestaban cerca de la casa del gobernador en Zulia

Una semana antes, el 05 de abril,  el gobierno de Maduro prohibió de manera abrupta los vuelos de Copa Airlines hacia el país suramericano (lo que dejó varados a miles de pasajeros)en represalia por la decisión de la Comisión Nacional contra Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva de la República de Panamá,  de sancionar a 55 funcionarios y 16 empresas vinculados con su gestión, por riesgo de blanqueo de capitales.

Con las acciones tomadas en ambos países, Copa se quedó sin cinco vuelos diarios, que representaban un promedio de 5 mil 800 pasajeros por semana, mientras que las aerolíneas venezolanas pierden 24% de las sillas disponibles. La salida de Copa del mercado venezolano representa una pérdida entre 36% y 37% de los asientos disponibles para viajar desde Venezuela hacia América Latina y el Caribe, señaló a informeaereo.com Julio Arnaldes, director de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas.

El pasado 19 de abril, la Cancillería panameña emitió un comunicado donde manifestó el  interés del gobierno por buscar una salida al conflicto entre ambos países, luego que Maduro pidiera a su par de República Dominicana, Danilo Medina, establecer un puente de diálogo. La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo, sostuvo un encuentro con el Vicepresidente de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, pero no se alcanzó un acuerdo.

La canciller dijo que Panamá está interesada en que se den los pasos para no afectar las relaciones comerciales y evitar perjudicar a los ciudadanos de ambos países con las medidas adoptadas.

Además aclaró que la lista publicada por la Comisión Nacional Contra el Blanqueo de Capitales sólo formaliza listas emitidas por la comunidad internacional, sin aplicar ningún tipo de sanciones contra el país, sin embargo la Gaceta Oficial No 6.369 Extraordinario publicada por Venezuela afecta directamente el comercio entre ambos países, y sobre todo el tránsito de ciudadanos de Venezuela, Panamá y la región.

Con información de Informe Aéreo

Post Views: 4.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos VarelaNicolás MaduroPanamáVuelos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria...
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda