• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Este miércoles comenzó la venta pública de la criptomoneda petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro. Foto: Coindesk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 21, 2018

El gobierno espera colocar 44 millones de unidades de la criptomenda, aunque se ignora si será asignadas o subastadas, como recientemente señaló el vicepresidente El Aissami


Este miércoles comenzó la oferta pública inicial (ICO) de la criptomoneda venezolana petro, un día después de haber concluido la preventa iniciada el 20 de febrero.

De acuerdo con el programa de venta de la criptomoneda lanzada por el gobierno, en esta segunda etapa serán comercializados 44 millones de petros, mientras que en la preventa privada destinada a los inversores extranjeros salieron al mercado 38,4 millones de unidades. Los restantes 17,6 millones, se los reservará el Estado.

*Lea también: Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la Presidencia de Perú

En definitiva, de los 100 millones de criptoactivos 82,4 millones estarán disponibles para la venta, los que según el gobierno generarán uno 5.000 millones de dólares en intenciones de compra.

De acuerdo con las últimas informaciones ofrecidas por Nicolás Maduro días atrás, el petro ya acumulaba intenciones de compra por más de 3.000 millones de compra.

*Lea también: Trump prohíbe a estadounidenses realizar transacciones con el petro

La venta del petro a través de su página web contradice lo informado hace apenas dos semanas por el vicepresidente Tareck El Aissami, quien señaló que la moneda virtual sería subasta a través de sistema de venta de divisas Dicom.

El petro está respaldado por más de 5,3 millones de barriles del campo 1 del Bloque Ayacucho de la faja petrolífera del Orinoco.

*Lea también: José Guerra: Nadie ha comprado petro ni lo va a comprar

Post Views: 3.030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CriptomonedaICOPetro


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
marzo 15, 2025
“Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
febrero 27, 2025
Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
febrero 24, 2025
Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
enero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda