• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estelar retoma la ruta Caracas-Santiago de Chile a partir del #11Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

120 connacionales varados en Argentina regresaron a Venezuela este #27Dic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2023

El próximo 11 de marzo, Aerolíneas Estelar retomará sus vuelos a Chile con una frecuencia a la semana que serán los sábados hacia ese país y los domingos para regresar a Venezuela


Aerolíneas Estelar informó a través de su cuenta en Instagram que a partir del 11 de marzo reactiva los vuelos en la ruta Caracas – Santiago de Chile – Caracas con una frecuencia semanal.

El vuelo de salida, que parte desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, despegará los días sábados a las 10 de la mañana y prevé aterrizar en Santiago de Chile a las 8:30 pm.

Por otro lado, el viaje de regreso desde la nación austral se prevé realizar los días domingo a las 8:00 am con llegada a Venezuela a las 4:30 pm.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aerolíneas Estelar (@aerolineasestelar)

La ruta operará una frecuencia semanal, con escala en Lima, en aviones Boeing 737, y precios ida y vuelta desde $850 (con impuestos incluidos), indica el portal Aviación al Día.

Recientemente, el presidente de la Asociación de las Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, dijo que las líneas aéreas venezolanas han solicitando permisos a las autoridades aeronáuticas de países al sur del continente como Perú, Chile y Argentina. Pero están a la espera debido a que al parecer las rutas estarían reservadas para que la aerolínea estatal Conviasa cubra esos vuelos.

*Lea también: Banda criminal Tren de Aragua trafica 200 migrantes a la semana a Chile

El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), Juan Manuel Teixeira, informó que el 2022 culminará con más de 50% de operatividad en vuelos internacionales.

“Vamos en 57%, ya casi alcanzando el 60%. Recientemente, abrimos los vuelos a Colombia. Muy tímidamente arrancó Turpial el 7 de noviembre con dos vuelos semanales y el 9 de noviembre arrancó la aerolínea estatal colombiana, Satena”, dijo en entrevista a Unión Radio el pasado 23 de noviembre.

Post Views: 6.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aerolíneas EstelarChileVenezuelaVuelos


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda