• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estiman que demócratas dominen en Cámara de Representantes mientras pelean el Senado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

preacuerdo acuerdo congreso - eeuu - congresistas legisladores tps para venezolanos default republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2020

El control de los demócratas en la Cámara Baja ha servido como contrapeso al poder de Donald Trump en la segunda mitad de su primer mandato


Medios de comunicación en EEUU estiman que los demócratas mantendrán el control de la Cámara de Representantes al menos por los próximos dos años, mientras que sus aspiraciones de manejar el Senado están a la expectativa luego que dos escaños que parecían peleados fueran adjudicados a la causa de los republicanos.

En estas elecciones se renueva un tercio de los cien escaños del Senado y la totalidad de los 435 escaños de la Cámara Baja, controlada desde enero de 2019 por los demócratas, que tienen 232 asientos frente a los 197 de los republicanos, el partido del presidente Donald Trump. Mientras que en el caso de la Cámara Alta, de los 100 escaños, las votaciones están empatadas a 47 curules por bando a las 9:27 am de este miércoles 4 de noviembre.

Se esperaba que los demócratas retuvieran el control de ese hemiciclo, y el Cook Political Report, una organización no partidista que analiza resultados electorales, pronosticó el lunes que la oposición podía ganar entre 10 y 15 escaños más para ampliar su mayoría actual en la Cámara Baja.

*Lea también: Canciller de Irán llegó a Venezuela cumpliendo parte de su gira

“La combinación de la impopularidad de Trump en los suburbios, una desventaja a la hora de recaudar fondos y los 32 asientos abiertos que los republicanos tienen que defender (frente a la docena de los demócratas) ha hundido las opciones de los republicanos”, indicó entonces el editor de esa organización, David Wasserman.

En la Cámara Baja los demócratas confirmaron su mayoría, lo que posiciona a Nancy Pelosi para continuar como líder de este hemiciclo de 435 escaños dos años más.

«Estoy muy orgullosa de poder decir que esta noche -relativamente temprano- podemos decir que conservamos la Cámara», dijo Pelosi, que en su rol se ha convertido en una némesis para el presidente Donald Trump.

Según la agencia AP, a las 9:34 am del miércoles 4 de noviembre, habían 188 escaños a favor de los demócratas, versus 181 de los republicanos. Se necesita una mayoría de 218 para que alguno de los dos partidos ejerza la mayoría.

El control demócrata de la Cámara Baja ha servido como contrapeso al poder de Trump en la segunda mitad de su primer mandato, y fue allí donde comenzó la investigación para someter a un juicio político al mandatario por sus presiones a Ucrania, un proceso que acabó en su absolución en el Senado.

Alexandria Ocasio-Cortez y el resto de las congresistas demócratas de la llamada “Brigada” -Ilhan Omar, Ayanna Pressley y Rashida Tlaib-, muy conocidas dentro y fuera de EE.UU. por enarbolar el ala izquierda del partido, consiguieron este martes mantener sin problemas su escaño durante dos años más.

*Lea también: Música X Medicinas ofrecerá concierto por YouTube a favor de pacientes con hemofilia

También ganó su escaño Jamaal Bowman, quien protagonizó unas primarias este año en Nueva York que muchos compararon con las de Ocasio-Cortez en 2018 y que también pertenece al ala izquierdista del partido.

Controlar el Senado es vital en la política de Washington, ya que el partido que tenga la bancada mayoritaria elige las leyes que se votan en el pleno y aquí también se confirman las nominaciones sugeridas por el presidente para cargos importantes.

La participación en las elecciones presidenciales de EEUU puede que sea la más alta del país en los últimos 100 años, ya que se estima que se han emitido más de 157 millones de votos para la elección del nuevo presidente del país

Con información de La Vanguardia, EFE y AFP

Post Views: 1.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de RepresentantesdemócratasEEUUNancy Pelosi


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización sin presos políticos"

También te puede interesar

Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde...
      septiembre 19, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda