• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estiman que demócratas dominen en Cámara de Representantes mientras pelean el Senado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

preacuerdo acuerdo congreso - eeuu - congresistas legisladores tps para venezolanos default republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2020

El control de los demócratas en la Cámara Baja ha servido como contrapeso al poder de Donald Trump en la segunda mitad de su primer mandato


Medios de comunicación en EEUU estiman que los demócratas mantendrán el control de la Cámara de Representantes al menos por los próximos dos años, mientras que sus aspiraciones de manejar el Senado están a la expectativa luego que dos escaños que parecían peleados fueran adjudicados a la causa de los republicanos.

En estas elecciones se renueva un tercio de los cien escaños del Senado y la totalidad de los 435 escaños de la Cámara Baja, controlada desde enero de 2019 por los demócratas, que tienen 232 asientos frente a los 197 de los republicanos, el partido del presidente Donald Trump. Mientras que en el caso de la Cámara Alta, de los 100 escaños, las votaciones están empatadas a 47 curules por bando a las 9:27 am de este miércoles 4 de noviembre.

Se esperaba que los demócratas retuvieran el control de ese hemiciclo, y el Cook Political Report, una organización no partidista que analiza resultados electorales, pronosticó el lunes que la oposición podía ganar entre 10 y 15 escaños más para ampliar su mayoría actual en la Cámara Baja.

*Lea también: Canciller de Irán llegó a Venezuela cumpliendo parte de su gira

“La combinación de la impopularidad de Trump en los suburbios, una desventaja a la hora de recaudar fondos y los 32 asientos abiertos que los republicanos tienen que defender (frente a la docena de los demócratas) ha hundido las opciones de los republicanos”, indicó entonces el editor de esa organización, David Wasserman.

En la Cámara Baja los demócratas confirmaron su mayoría, lo que posiciona a Nancy Pelosi para continuar como líder de este hemiciclo de 435 escaños dos años más.

«Estoy muy orgullosa de poder decir que esta noche -relativamente temprano- podemos decir que conservamos la Cámara», dijo Pelosi, que en su rol se ha convertido en una némesis para el presidente Donald Trump.

Según la agencia AP, a las 9:34 am del miércoles 4 de noviembre, habían 188 escaños a favor de los demócratas, versus 181 de los republicanos. Se necesita una mayoría de 218 para que alguno de los dos partidos ejerza la mayoría.

El control demócrata de la Cámara Baja ha servido como contrapeso al poder de Trump en la segunda mitad de su primer mandato, y fue allí donde comenzó la investigación para someter a un juicio político al mandatario por sus presiones a Ucrania, un proceso que acabó en su absolución en el Senado.

Alexandria Ocasio-Cortez y el resto de las congresistas demócratas de la llamada “Brigada” -Ilhan Omar, Ayanna Pressley y Rashida Tlaib-, muy conocidas dentro y fuera de EE.UU. por enarbolar el ala izquierda del partido, consiguieron este martes mantener sin problemas su escaño durante dos años más.

*Lea también: Música X Medicinas ofrecerá concierto por YouTube a favor de pacientes con hemofilia

También ganó su escaño Jamaal Bowman, quien protagonizó unas primarias este año en Nueva York que muchos compararon con las de Ocasio-Cortez en 2018 y que también pertenece al ala izquierdista del partido.

Controlar el Senado es vital en la política de Washington, ya que el partido que tenga la bancada mayoritaria elige las leyes que se votan en el pleno y aquí también se confirman las nominaciones sugeridas por el presidente para cargos importantes.

La participación en las elecciones presidenciales de EEUU puede que sea la más alta del país en los últimos 100 años, ya que se estima que se han emitido más de 157 millones de votos para la elección del nuevo presidente del país

Con información de La Vanguardia, EFE y AFP

Post Views: 982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de RepresentantesdemócratasEEUUNancy Pelosi


  • Noticias relacionadas

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
mayo 15, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda