• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Esto es lo que debe tener en cuenta durante un apagón general



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reportan bajón eléctrico en varios estados del país este #27Feb
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | julio 23, 2019

A pesar de que la luz comenzó a restituirse a partir de la madrugada del 23 de julio, las expectativas de que otro apagón deje a oscuras a todo el país son altas


Venezuela arrancó el segundo semestre del año 2019 con un apagón general, el sexto en menos de cinco meses. A las 4:45 pm del lunes 22 de abril, una falla eléctrica dejó a Venezuela a oscuras. No hubo ni un estado del país que no reportara fallas en el servicio. Los venezolanos volvieron a sufrir las consecuencias de aquel temido apagón del 7 de marzo. Las personas que aún tenían suministro de agua potable en sus casas, llenaron apuradas sus tanques y potes de plástico. “Esto no sorprende, sabíamos que iba a pasar”, coincidía la gente.

A pesar de que la luz comenzó a restituirse a partir de la madrugada del martes 23 de julio, las expectativas de que otro apagón general deje a oscuras a todo el país son altas.

La nación prácticamente depende del Guri, que suministra entre 75% y 80% de la energía que consume la población. Hay cerca de 80% de indisponibilidad en las plantas termoeléctricas por poco o nulo mantenimiento. Para que funcione el otro 20%, que sí está disponible, se requiere de combustible, que escasea en el país petrolero.

Ante la incertidumbre sobre si volverá a ocurrir otra falla eléctrica, TalCual te recomienda qué hacer durante un apagón.

Luego de alumbrar tu alrededor con una vela o una linterna, en el caso de que sea de noche, desenchufa los aparatos electrónicos para protegerlos de los bajones de luz y mantén cerrados el refrigerador y la nevera, pues se calcula que durante aproximadamente cuatro horas el refrigerador mantendrá los alimentos fríos.

Si aún tienes señal telefónica, pues los apagones tienden a interrumpir el servicio, comunícate con tus familiares y amigos para que te asegures de que están bien. No utilices innecesariamente el teléfono, ahorra la batería porque nunca se sabe por cuánto tiempo se prolongará la falla.

También es importante chequear el estado de los vecinos. Es probable que alguien se haya quedado encerrado en un ascensor. Los apagones ocurren sin previo aviso.

Post Views: 7.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónrecomendacionesUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda