«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin

Sairam Rivas señaló que «la única señal» que recibe como fe de vida de Jesús Armas es la ropa sucia que les entregan los custodios de El Helicoide. Cuestionó que se le mantenga detenido por «educar y defender una ciudad»
Familiares del activista y exconcejal de Caracas Jesús Armas reclamó este jueves que suma siete meses en «aislamiento total» dentro de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide, cuestión que señalaron como «tortura».
«Esto no es justicia, es tortura, contra él y contra su familia (…) Desde que Jesús (Armas) fue detenido ha estado en aislamiento total, sin acceso a visitas, a sus abogados, sin contacto con su familia», precisó Sairam Rivas, pareja del activista, en un vídeo difundido en redes sociales.
Señaló que «la única señal» que recibe como fe de vida es la ropa sucia que les entregan los custodios de El Helicoide.
Jesús Armas, quien forma parte del equipo de la líder opositora María Corina Machado, fue detenido el pasado 10 de diciembre por sujetos encapuchados y sin identificación luego de salir de un establecimiento en Las Mercedes (municipio Baruta, estado Miranda). Lo ingresaron por la fuerza en una camioneta y desde entonces estuvo varios días desaparecido, hasta que su familia pudo comprobar que se encontraba en El Helicoide.
Familiares han interpuesto varias solicitudes al Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo para que se les permita verlo y constatar su estado de salud.
*Lea también: ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
Sairam Rivas cuestionó que mantengan a Armas bajo arresto por «educar y defender una ciudad», en referencia a su trabajo como concejal de Caracas y activismo en barriadas a través de Monitor Ciudad. «No perdonan que es un líder dedicado, genuino y trabajador, y que organizó a los caraqueños para algo tan legítimo como votar».
La activista exigió la libertad de Armas y el resto de los presos políticos en todo el país. «Su lucha nos inspira. Libertad para Jesús y para todos los presos políticos. No están solos».
Ver esta publicación en Instagram
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.