• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Esto no es un paquetazo”, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 26, 2018

@Naky


Tareck El Aissami, vicepresidente para la Economía, intentó este jueves aclarar las medidas anunciadas anoche por Nicolás. No lo logró. Habló de un programa de prosperidad económica asegurando que no se trata de “un paquetazo para enriquecer a pocos en detrimento de la mayoría”, sino de un programa para consolidar el socialismo y “sentar las bases para el parto definitivo de la independencia y soberanía económica”. Por tanto, las medidas no atienden a la productividad ni la prosperidad, sino a “empoderar al pueblo y su poder adquisitivo”; consolidar los mecanismos de protección a (control sobre) los sectores populares a través del carnet de la patria y estabilizar los precios. Por eso anunció que el 20 de agosto “serán enterradas todas las formas y expresiones de remarcaje, del boicot y del sobreprecio”. Sobre la modificación a la Ley de Ilícitos Cambiarios, El Aissami habló de proponer nuevas políticas para los operadores cambiarios e inversores extranjeros, que les permita circular moneda extranjera en el país y repatriar sus capitales. Le quedó bien gracioso el segmento de la reorganización de la Corporación Venezolana de Guayana, quebrada por el chavismo, que ahora propone una “rigurosa planificación centralizada”. El Aissami informó sobre la solicitud a la banca para elevar al máximo las transacciones electrónicas y prometió más anuncios para las próximas semanas.

Entre el BCV y el Parlamento

El Banco Central de Venezuela (BCV) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) evaluarán el uso que dará el BCV al Bloque Ayacucho II de la Faja Petrolífera del Orinoco, según declaró su presidente, Calixto Ortega Sánchez: “Estudiaremos y presentaremos opciones que permitan la monetización de este activo para beneficio del país, actuando siempre en concordancia con las funciones constitucionales y legales”, dijo Ortega. El diputado José Guerra recordó que de acuerdo a la Constitución los hidrocarburos bajo suelo no pueden ser usados como respaldo de una moneda ni como garantía de un instrumento financiero: “Para ello haría falta reformar la Constitución y la Ley de Hidrocarburos”, dijo Guerra. Por su parte, el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Rafael Guzmán, advirtió que el único Poder con competencia para derogar o modificar la Ley de Ilícitos Cambiarios es el Parlamento. Guzmán calificó como “soberanamente irresponsables” las medidas anunciadas por Nicolás enfatizando el absurdo de anclar el bolívar al petro, “un criptoactivo que no existe y que está sancionado“. Insistió que llevar adelante la reforma cambiaria sin frenar la emisión de dinero inorgánico y sin un ajuste fiscal “mantendrá al dólar disparado y seguirá la tragedia hiperinflacionaria para los venezolanos“.

El insólito chavismo

Carlos Erick Malpica Flores, sobrino de Cilia Flores, era el vicepresidente de Finanzas de Pdvsa cuando se hizo la operación para extender un préstamo de Bs 7,2 millardos a Bs 14 millardos, por el cual el Estado pagó $1.200 millones.También era el Tesorero de la Nación. Mientras las autoridades del gobierno de Brasil vuelven a denunciar el incremento de los casos confirmados de sarampión “importados” desde Venezuela, María Yánez, directora del Ministerio de Pueblos Indígenas, informó sobre una jornada de vacunación contra la malaria que realizaron en la parroquia Aripao del estado Bolívar; lástima que, ¡esa vacuna no existe! El presentador de VTV, Miguel Pérez Pirela, respondió a Nicolás que las críticas no son moda y que “showceros son quienes roban teniendo cargos públicos”. La otra cara de la moneda la representó Freddy Bernal, asegurando que siempre ha sido leal al proceso, al finado y a Nicolás, por lo que endosó a ”la derecha maltrecha”, la posibilidad de ser entendido como un desleal. El BCV informó que este viernes se realizará una nueva subasta de divisas a través del Dicom.

El juicio que no será

El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio fijó para el próximo 2 de agosto la audiencia oral y pública del juicio contra Nicolás, que ser realizará en Bogotá, Colombia. Los magistrados designados por la Asamblea Nacional que tuvieron que huir del país, declararon procedente el 19 de julio que se celebrara esta audiencia, luego de que Luisa Ortega Díaz presentó un Recurso de Revocación contra Nicolás por presuntos delitos de corrupción y legitimación de capitales. Suspendieron a Nicolás de su cargo como Presidente en mayo y lo inhabilitaron para ejercer cualquier cargo político, mandato que no ha sido respetado. Del mismo modo, declararon la falta absoluta del Presidente por existir mérito suficiente para enjuiciarlo. Más tarde, Ortega Díaz anunció en Twitter que enviará a la Asamblea Nacional una comunicación para que inste a otros países a tomar medidas contra la decisión de Nicolás “de hipotecar ilegalmente las reservas internacionales de Venezuela”, pues en su criterio, “esa acción materializa el saqueo a la nación y prolonga el genocidio”. Conste: el saqueo se materializó cuando ella fue Fiscal general y el genocidio lo justificó varias veces ante instancias internacionales. Las reservas en este momento suman $8.813 millones, de los cuales, cerca de 90 % son oro monetario y el resto divisas en efectivo.

Breves y graves

– Como si funcionara con regularidad, Hidrocapital anunció que suspenderá por 18 horas (a partir de este viernes 27) el servicio de agua en sectores del Distrito Capital, Vargas y Miranda, que dependen del Sistema Tuy III, para ejecutar labores de mantenimiento.
– De acuerdo con Reporteros sin Fronteras, Venezuela cayó 6 lugares en el índice de libertad de prensa mundial y se ubica en el lugar 143 entre los 180 países reportados. Esto se explica con arrestos arbitrarios de periodistas, expulsiones de reporteros extranjeros, juicios por difamación, el control de papel ejecutado por la Corporación Alfredo Maneiro, los bloqueos a medios digitales y la implacable labor de censura de Conatel.
– Diputados de la Asamblea Nacional marcharon hasta la sede de Corpoelec en Maracaibo para exigir mejoras en el servicio eléctrico. Exigieron la salida del ministro Luis Motta Domínguez “por su incompetencia a la hora de resolver los problemas eléctricos tanto en el Zulia como en los otros estados afectados”.
– Rastreado por el secuestro de un comerciante hace pocos meses, Hernán López Ortuño (Hernancito) murió esta madrugada en Artigas. Conocido desde 1995 por participar en el homicidio del exgrandeliga Gustavo Polidor, crimen por el que fue condenado, pero escapó del Retén de Catia antes. En 1996, participó en el secuestro de las hermanas Monagas que terminó con dos policías heridos y dos fallecidos: una de las secuestradas y el cómplice de Hernancito. Pagó su sentencia en la Penitenciaria General de Venezuela, donde se convirtió en líder de los presos (pran) e incluso estudió.

…

La mayoría de los economistas entrevistados hoy en medios coincidieron en que ninguno de los anuncios hechos por Nicolás y ratificados por El Aissami corrigen las causas de la hiperinflación, que el Ejecutivo quiere hacer esta reconversión sin contar con una política monetaria ni una política fiscal. De igual modo, coincidieron en que el petro no sirve para anclar absolutamente nada, que a ANC no tiene competencia jurídica para modificar la Ley de Ilícitos Cambiarios y que 15 días no alcanzan para aplicar la reconversión.

Post Views: 4.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVNaky SotopaquetazoTareck El AissamiTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda