• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estos son los datos económicos que Maduro ofreció en su memoria y cuenta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro - Memoria y Cuenta en 2025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2025

Dentro de los anuncios que hizo Nicolás Maduro en la rendición de cuentas está la creación del Ministerio de Comercio Exterior, se redujeron los motores económicos de 18 a 13, simplificó los trámites para exportar de 51 a 10 días. Dijo que se crearán mecanismos para la protección del ahorro y de la moneda y que se mantendrá el esquema de ingreso integral indexado, este último prometió que “sería mejorado” 


Durante la presentación de la Memoria y Cuenta anual de 2024, Nicolás Maduro ofreció varios datos sobre el desempeño de la economía y recicló algunas promesas de mejora que ya ha hecho en el pasado, como fue la de mejorar el ingreso integral de los trabajadores, el cual en los últimos años se mantiene como el peor salario mínimo de la región. Los anuncios los hizo este 15 de enero desde la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

A las 5:09 de la tarde Maduro comenzó con el mensaje anual resaltando logros de su gobierno, entre ellos, bajar la inflación anual a dos dígitos o el crecimiento de la economía, que según los datos que le habría aportado el Banco Central de Venezuela (BCV) sería de más de 9% en 2024. No obstante, los datos disponibles en la página del ente emisor están hasta octubre. Por otro lado, indicó que crecieron varios sectores, así como las marcas nacionales y señaló que se han reducido «los motores económicos» para ir hacia un modelo más eficiente. 

Maduro apuntó que en 2024 la nación tuvo “la inflación más baja en 12 años” al cerrar en 48%. Añadió que la economía ha recuperado las capacidades productivas y que se ha logrado construir un nuevo mercado interno, el cual se abastece con producción nacional. Además, dijo que para este 2025 ya lograron firmar inversiones por más de 52.000 millones de dólares a través del Ministerio de Industrias y Producción Nacional, inversiones en petróleo, gas, turismo, en petroquímica, minería e industria pesada. 

Maduro acotó que hicieron una “reingeniería de los motores”. “Fuimos creando políticas de incentivo específicas para cada motor. De 18 motores los hemos reorganizados en 13 para simplificarlos y dirigir políticas más efectivas”, dijo. También creó el Ministerio de Comercio Exterior y prometió que simplificarían los trámites y protocolos de exportación para todos los empresarios y emprendedores, al pasarlos de 51 días a 10 días.

Las cifras de Maduro:

Recaudación tributaria: 12.119 millones de dólares.

Crecimiento por sectores:

  • Construcción: 25,9%
  • Comercio: 6,2%
  • Manufactura: 4,6% y «45% está el uso de capacidad instalada de la industria» 
  • Minería: 21% 
  • Petróleo: 14% y «superó largo un millón de barriles»
  • Agricultura: 6,2% y «lleva 16 trimestres de crecimiento continuos» 
  • Comercio y reparación de vehículos: 6,2% 
  • Turismo y visitas internacionales: 94%
  • Créditos: 72%

Protección del ahorro y de la industria 

El líder chavista indicó que este año van a retomar la protección del ahorro y de la moneda nacional y que para ello ha aprobado un conjunto de medidas para “la defensa del ahorro nacional y de los depósitos en bolívares”, mediante la implementación de nuevos mecanismos para la defensa de la industria y la utilización plena de su capacidad instalada. 

«Necesitamos una protección activa, ya sobre eso tiene instrucciones el ministro de Industria. Prioricemos lo producido en Venezuela y es que en Venezuela lo podemos producir todo», expresó.

*Lea también: Maduro crea comisión para reforma constitucional y ordena «aceitar» fusiles por amenazas

Indexaciones y salario

«En el campo de la economía ha llegado el momento de unificar para atender a los sectores más vulnerables. Anuncio la activación y creación del nuevo sistema de protección social basado en la Plataforma Patria y validado con el nuevo sistema comunal y un nuevo Clap, que protegerá la educación, la vivienda, la economía productiva», indicó Maduro. 

Prometió nuevamente que este año «sí» van a mejorar «sustancialmente el ingreso integral de los trabajadores y su poder adquisitivo», sobre esto, detalló que seguirán preservando con firmeza el mecanismo de indexación del ingreso integral de los trabajadores, el cual elogió como «mecanismo único en el mundo». Sin embargo, el salario mínimo en Venezuela es de menos de $2,50, mientras que el resto de las asignaciones se hacen a través de bonos, lo que no tiene impacto en prestaciones sociales, vacaciones u otros beneficios de ley.

Maduro se comprometió durante su Memoria y Cuenta a construir 400 mil viviendas este año y tres millones en el periodo 2025-2031 con la arquitectura popular. Pide avanzar en el área de vivienda y hábitat. Esto quiere decir que se construirán 1.065 casas por día o 45,62 casas por hora.

Nuevas marcas y productos nacionales

Señaló que 85% de los productos que se consiguen en los establecimientos son hechos en Venezuela y que 15% son importados. Además, agregó que más de 19.000 nuevas marcas surgieron en 2024.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economía venezolanaMemoria y Cuenta 2024Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda