• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estos son los horarios de los sectores autorizados a trabajar esta semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

Los sectores que tienen un horario más amplio para operar son transporte y centros comerciales (solo los establecimientos comerciales autorizados), que trabajarán desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm


El Ministerio de Comercio Nacional publicó en sus redes sociales los horarios de trabajo de los 24 sectores económicos autorizados por el gobierno de Nicolás Maduro para trabajar esta semana de flexibilización del esquema 7+7, que va del lunes 21 al domingo 27 de septiembre. Las únicas zonas del país que siguen en cuarentena radical son los municipios fronterizos.

Los sectores que tienen un horario más amplio para operar son transporte y centros comerciales (solo los establecimientos comerciales autorizados), que trabajarán desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm; seguido de servicios personalizados, entre ellos plomería, cuyo horario es de 7:00 am a 4:00 pm.

El sector construcción puede laborar de 8:00 am a 1:00 pm; ferreterías, de 11:00 am a 4:00 pm; materia prima química, de 9:00 am a 3:00 pm; transporte, de 7:00 am a 5:00 pm; reparaciones electrónicas, así como también lavanderías y tintorerías, del mediodía hasta las 5:00 pm; servicios de encomienda, de 9:00 am a 1:00 pm; atención veterinaria, de 1:00 pm a 4:00 pm; agencias bancarias, de 9:00 am a 1:00 pm; peluquerías, de 10:00 am a 4:00 pm; talleres mecánicos y autopartes, de 10:00 am a 2:00 pm; autolavados, de 1:00 pm a 5:00 pm; y papelería y librería, desde las 7:00 am hasta el mediodía.

*Lea también: Alimentos se quedan en estados productores por caída de demanda y falta de combustible

Los centros comerciales (solo comercios autorizados) abrirán sus puertas de 7:00 am a 5:00 pm; registros y notarías, de 8:00 am a 3:00 pm; autocine, de 7:00 pm a 11:00 pm; consultorios médicos y odontológicos, de 7:00 am a 2:00 pm; industria textil y calzado, de 10:00 am a 4:00 pm; servicios personalizados, como plomería, de 7:00 am a 4:00 pm; ópticas, de 7:00 am a 12:00 pm; heladerías y cafeterías (solo para llevar), de 1:00 pm a 5:00 pm; fabricación de electrodomésticos, de 7:00 am a 12:00 pm; eventos deportivos y gimnasios (sin público), de 7:00 am a 11:00 am; y comercialización del sector textil y calzado, talleres de costura y reparación, desde las 12:00 pm hasta las 5:00 pm.

La ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, recuerda que los sectores que no están incluidos en la flexibilización son: licorerías, bares, discotecas, tascas y centros nocturnos; centros de eventos; casas de empeños; casas de juegos de envite y azar; jugueterías; y mueblerías.

«Exhortamos a los comerciantes, cadenas de distribución y expendios de productos, a cumplir estrictamente con los protocolos de bioseguridad para la prevención de la covid-19. Sigamos uniendo voluntades para lograr disminuir la propagación de este virus en nuestro país», agrega la funcionaria en un tuit publicado en su cuenta oficial de Twitter.

Post Views: 3.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comerciosesquema de flexibilizaciónFlexibilización de la cuarentenaMinisterio de Comercio NacionalUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Menús digitales no convencen a consumidores debido a trabas con la conectividad
      febrero 21, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
febrero 12, 2025
Comercios apelan a San Valentín para levantar la racha de pocas ventas que dejó enero
febrero 11, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda