• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estos son los nuevos precios de los boletos aéreos a Bogotá tras el cierre de vuelos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boletos aéreos Avavit pasajes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 8, 2024

En los días siguientes a la suspensión de los vuelos por parte del INAC, se duplicaron los precios de los boletos aéreos y en algunos casos se triplicaron. De acuerdo a la información reportada por las aerolíneas y agencias de viajes, el ajuste se encuentra entre 100% y 400% al mostrar un monto que va de entre 400 y 800 dólares


La suspensión de vuelos entre Venezuela con Panamá, Perú y República Dominicana se suma a la temporada alta que implica mayor demanda por vacaciones, como los motivos por los cuales se incrementaron los precios de los boletos aéreos hacia y desde Bogotá, Colombia.

El número de pasajeros que llegaba de manera directa al territorio venezolano desde los aeropuertos de Panamá y República Dominicana, tuvo que trasladarse hacia otros destinos en Colombia (Bogotá, Cúcuta y Medellín), Curazao y Trinidad y Tobago.

La mayoría -sin embargo- opta por la alternativa que ofrecen las líneas aéreas nacionales e internacionales desde Colombia, y esto hizo que los precios aumentaran significativamente. Es decir, entró en juego la oferta y demanda, así como los costos inherentes a la operatividad aeronáutica, entre ellos, los seguros.

Para ilustrar aquello de la oferta y la demanda, se puede comentar que entre Panamá y República Dominicana operaban 72 frecuencias de vuelos a Venezuela, mientras que Colombia dispone de 28 frecuencias hacia el país. Esto significa que un buen número de pasajeros que podían tomar vuelo desde los aeropuertos de esos países, ahora deberá tomar la via que mejor le convenga, pero a un mayor costo.

En los días siguientes al miércoles 31 de julio, cuando comenzó la suspensión de los vuelos por parte de la estatal venezolana Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), los precios duplicaron los montos de los boletos aéreos de fechas anteriores a la puesta en marcha de la medida. De acuerdo a la información reportada por las aerolíneas y agencias de viajes, el ajuste se encuentra entre 100% y 400% al mostrar un monto que va de entre 400 y 800 dólares para un vuelo Colombia-Venezuela.

Los nuevos montos de los boletos

Los actuales precios de los pasajes aéreos varían de una aerolínea a otra y hay que tomar en cuenta varias variables, entre ellas, la comisión que cobra cada agencia de viaje, la proximidad del vuelo (siempre será más costoso en agosto que en septiembre, por ejemplo). Vale recordar que las tarifas siempre son más económicas si se compra el boleto con antelación.

Los precios aproximados son los siguientes:

Para fechas posteriores en los vuelos Bogotá Caracas – Caracas Bogotá se tiene que los boletos ida y vuelta con la aerolínea venezolana Láser tienen un precio de 520 dólares.

Con la empresa nacional Avior, el vuelo Bogotá Caracas – Caracas Bogotá también es de 520 dólares, aproximadamente.

Con la venezolana Turpial Airlines el vuelo que viaja desde Bogotá Valencia – Valencia Bogotá es de 561 dólares.

Mientras que con la línea aérea colombiana Wingo el precio de ida y vuelta Bogotá Caracas – Caracas Bogotá esta en alrededor de 600 dólares para agosto y de 300 dólares para septiembre.

Avianca, otra empresa de Colombia, tiene también vuelos Bogotá Caracas – Caracas Bogotá y el pasaje es de 450 dólares, aproximadamente.

La también colombiana Satena cuenta con vuelos Bogotá Valencia – Valencia Bogotá con boletos de 515 dólares.

Por su parte, la panameña Copa Airlines cuenta con boletos desde 800 dólares para este mes de agosto y 400 dólares en septiembre.

Otros precios ha tomar en cuenta son los boletos desde Curazao que rondan los 399 dólares y desde Medellín (Colombia) en 521 dólares, aproximadamente.

*Lea también: Estas son las aerolíneas y las rutas para llegar a Venezuela tras la suspensión de vuelos

Post Views: 2.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvavitAvemarepBogotáBoletos aéreoslineas aereasSector aéreoUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Detienen a un supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá: alias «Chino San Vicente»
      marzo 19, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Reactivación de rutas en enero impulsó el tráfico aéreo en Latinoamérica
marzo 7, 2025
Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Línea aérea GOL posterga el inicio de sus vuelos a Venezuela
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda