• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estos son los países que aceptan pasaportes venezolanos vencidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU autorizó solicitud de visa para aquellos ciudadanos venezolanos que posean una prórroga vigente de su credencial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | octubre 7, 2020

En países como Chile y Argentina, además de pasaportes venezolanos vencidos, también se acepta la cédula de identidad expirada para realizar trámites consulares como pedir residencia 


La pandemia ha afectado el ritmo de trabajo de los entes que emiten documentos de identificación en diferentes países. Como consecuencia, los migrantes venezolanos y los viajeros que quedaron atrapados en otras naciones por los decretos de confinamiento cuyos pasaportes han vencido en lo que va de año,  han manifestado preocupación respecto la afectación que eso podría causar en su estatus migratorio.

La duda de si estos pasaportes siguen siendo válidos o no ha ido creciendo entre muchos connacionales, es por eso que TalCual te presenta la lista de países que aceptan pasaportes venezolanos vencidos.

Estados Unidos

El 7 de junio del 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que se revalidarían automáticamente por cinco años más desde el día de expiración original o de la prórroga, todos los pasaportes venezolanos. Esto en reconocimiento de un decreto emitido por la Asamblea Nacional de Venezuela, y firmado por su presidente, Juan Guaidó, en el que en efecto se aprobaba la extensión de la validez de dichos documentos de identificación.

En el portal oficial del gobierno de Washington se reseñó que los pasaportes serían aceptados para realizar trámites consulares, siempre y cuando el ciudadano venezolano sea admisible en dicha nación, y reconocidos por parte de las autoridades estadounidenses de protección de aduanas y fronteras.

«Los venezolanos en los Estados Unidos que tengan pasaportes extendidos por el decreto pueden usar esos pasaportes, que aún se considerarán válidos de acuerdo con el decreto, para cualquier propósito consular apropiado. Nada en esta acción altera los requisitos para obtener una visa de los Estados Unidos o para la admisión al país«, reza una comunicación oficial del gobierno norteamericano.

Argentina y Chile

En Argentina se permite el ingreso de venezolanos que porten cédula de identidad o pasaporte vencidos cuyo plazo de vencimiento no exceda los dos años. La residencia argentina puede tramitarse aún con los documentos de identificación expirados. De hecho, tal y como se señala en la Ley N° 25.871, los venezolanos menores de nueve años que no presenten ninguno de los dos documentos anteriormente reseñados, pueden entrar al país con la partida de nacimiento, si usan las fronteras terrestres.

También en Chile, en consonancia con la Declaración de Quito sobre Movilidad Humana de Ciudadano Venezolanos en la Región a la que esta nación se suscribió, se aceptan documentos de identidad vencidos para fines migratorios. Los nacionales venezolanos pueden entrar, transitar y salir de Chile con cédula o pasaporte vencido, y podrán además estampar la visa chilena por primera vez, pedir prórroga de visa temporaria y retirar el certificada de permanencia definitiva.

España 

Si bien la normativa de extranjería española establece que todos los pasaportes deben estar en vigor, sin importar la nacionalidad de su portador, e incluso en algunos casos se exige una vigencia mínima para permanecer en territorio español, en el caso de los ciudadanos venezolanos esa regla no es totalmente aplicable.

Ante la imposibilidad que tienen los venezolanos residenciados en España de renovar sus pasaportes sin tener que regresar al país, el gobierno de la nación europea aseguró que estos serían aceptados aun estando vencidos, pero únicamente para hacer trámites internos.

De esa forma, según explicó la Dirección General de Migraciones, estarían atendiendo la recomendación hecha por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) de garantizar a los venezolanos los mecanismos migratorios laborales para que no se vean forzados a regresar a Venezuela ni tampoco estar como «irregulares» en piso extranjero.

Esta orden entró en vigencia desde el 18 de abril de 2019 y seguirá en rigor hasta que «subsistan las circunstancias extraordinarias que motivan la presente», es decir hasta que el gobierno de Venezuela emita nuevamente los pasaportes en las embajadas en el exterior, y España anule la autorización de tramitar residencias de venezolanos con documentos vencidos, que hasta ahora se ha hecho meramente por razones humanitarias.

Colombia

En una resolución emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en marzo de 2019, el gobierno neogranadino autorizó el ingreso de nacionales venezolanos a su territorio con pasaporte vencido por dos años adicionales.

De acuerdo con lo establecido en esa comunicación oficial, los connacionales podían utilizar el documento expirado de forma legal como instrumento de identificación siempre y cuando tuviese el sello de ingreso y permanencia que otorga la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

De igual manera, en esa orden en la que se establecen ciertos parámetros  para el ingreso, tránsito y salida del territorio colombiano para los venezolanos, se autoriza el procesamiento de la visa colombiana con el pasaporte vencido.

Canadá

Los titulares de pasaportes venezolanos que quieran viajar o permanecer en Canadá pueden seguir usando su pasaporte si éste expiró hace menos de 5 años o si expirará pronto. Esta autorización también obedece al decreto del Parlamento venezolano sobre la extensión de la validez de pasaportes venezolanos vencidos.

Según información reseñada en la página oficial del gobierno canadiense, todos los venezolanos con pasaporte vencido que entre en lo establecido por dicho decreto, puede utilizar ese documento para optar o extender el estatus temporario en Canadá de visitante, estudiante, o trabajador, o aplicar por la residencia permanente, la tarjeta de residente permanente,  o el documento de residente viajero permanente.

Brasil y Perú

Desde el 5 de agosto de 2019 el gobierno brasileño reconoce los pasaportes venezolanos vencidos por cinco años adicionales a partir de su fecha de expiración, para entrar y salir del país y para trámites internos. Esto también lo hace el gobierno de Perú, pero la medida entró en vigencia meses antes, específicamente el 8 de enero de 2019.

Tanto la Policía Nacional,  la Agencia Nacional de Aviación Civil en Brasil, y el departamento de Control Migratorio de Perú están obligados a recibir los pasaportes vencidos.

Reino Unido 

La embajada británica en Caracas publicó el 7 de agosto que a partir de esa fecha todos los pasaportes emitidos o vencidos desde el 21 de mayo de 2019, o antes,  pueden ser considerados válidos por las autoridades del Reino Unido por 5 años después de su fecha de vencimiento, sin necesidad de que tengan  un sello, pegatina, o  marca oficial de extensión.

Por favor, tomen en cuenta que el período de 5 años se calcula a partir de la fecha de vencimiento del pasaporte (no de su prórroga, si la tuviese) y que el período máximo de diez años es a partir de la fecha de emisión del pasaporte.

¡Saludos a todos!

— Duncan Hill (@duncanhilluk) August 7, 2020

Panamá y Costa Rica

Desde diciembre de 2019 y por dos años más, Panamá reconoce los pasaportes cuya fecha original de expiración no sea mayor de tres años, para los ciudadanos con origen venezolano, que se encuentren dentro del territorio panameño para la realización de cualquier tipo de trámite migratorio.

En la página de Servicios de Migración panameños se señala que «de requerir trámites de índole laboral o cualesquiera otros trámites necesarios ante las entidades gubernamentales de la República de Panamá, igualmente se aceptan los pasaportes vencidos».

De igual manera, en Costa Rica se  aceptan los pasaportes venezolanos vencidos para la renovación de los trámites migratorios, y  pasaportes que tengan hasta un día de vigencia para ingresar al país.

 

 

 

 

Post Views: 64.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PasaporteSaimeUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025
    • Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
      abril 24, 2025
    • Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
      marzo 25, 2025
    • Saime elimina horario fijo para citas de cédula y pasaporte
      marzo 19, 2025
    • Saime elimina emisión de prórroga de cinco años del pasaporte
      marzo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Costo del pasaporte “exprés” del Saime ya llega a 350 dólares
marzo 6, 2025
Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda